fbpx

febrero 15

0Comentarios

4 Razones para invertir en Inbound Marketing

Por InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

febrero 15, 2022


Aprovechar las estrategias Inbound para atraer prospectos en lugar de entrometerse en sus vidas ya no es un diferenciador; es la norma. Sin embargo, la gran cantidad de contenido entrante con el que tendrá que competir no debería impedirle adoptar la estrategia también. La popularidad de esta estrategia proviene de su efectividad y cada día es más atractivo invertir en Inbound Marketing.

Para ver los máximos beneficios del inbound marketing, debe concretar un inversión en la metodología. Si simplemente comienza a escribir en un blog porque sabe que el inbound marketing implica escribir en un blog, no va a funcionar. La creación de contenido efectivo requiere escribir contenido que toque los puntos débiles de tus personajes compradores y promocionar ese contenido en los canales donde tus personajes lo encontrarán. De lo contrario, no verá el ROI de su tiempo y esfuerzo.

Debes usar el inbound marketing para resaltar lo que hace de manera diferente a sus competidores y crear una narrativa sobre cómo puede ayudar a sus prospectos. Inbound les da a los especialistas en marketing más control sobre cómo se percibe su empresa. Con el outbound, confía en que todos los miembros individuales de su equipo de ventas entreguen el mismo mensaje de manera constante: las empresas con una sólida cultura de ventas pueden hacerlo, pero hay muchas más variables en juego. En lugar de esperar que una sola llamada de ventas saliente deje al prospecto con la percepción deseada, el entrante coloca esa responsabilidad en un equipo de expertos productores de contenido.

¿Por qué invertir en Inbound Marketing?

Inbound tiene mayor ROI a largo plazo

Cualquier forma de marketing que realice requerirá una inversión, ya sea paga, saliente o entrante. Sin embargo, la inversión que realiza en el inbound es principalmente de tiempo, no de dinero. Además, no está sujeto a una plataforma específica como un motor de búsqueda o una publicación, lo que le da más control sobre cómo invierte ese tiempo.

Además, el tiempo y los recursos que invierte en inbound marketing le brindarán beneficios durante mucho más tiempo que la salida o el pago. El 53% de los especialistas en marketing creen que el inbound marketing les brinda un mayor ROI; solo el 16% dijo lo mismo del outbound.

Invertir en inbound es como pagar una hipoteca, e invertir en tácticas pagas es como pagar un alquiler. Ambos proporcionan valor a cambio de lo que paga cada mes, pero cuando deje de pagar por tácticas pagas, dejará de ver resultados.

Una vez que invierte en el inbound, seguirá generando ganancias para usted, incluso si deja de dedicar recursos a la creación de contenido inbound. Es posible que no vea que su ROI se acelera como lo haría si continuara aumentando su uso de tácticas de inbound marketing, pero no disminuirá por completo como los retornos de las estrategias pagas cuando deje de pagar.

Inbound crea una base para el crecimiento futuro

Si necesita generar clientes de inmediato, implementar una estrategia de inbound no podrá ayudarlo. Pero, si desea aprovechar una estrategia de marketing que lo beneficiará ahora y en el futuro, entonces el inbound es la mejor opción.

Obtendrá clientes más adecuados a través de métodos entrantes y, siempre que se dirija a personas y puntos débiles que su empresa pueda ayudar, esos clientes tendrán una tasa de abandono más baja y será más probable que se conviertan en defensores de su marca y generen nuevos negocios para usted más adelante.

Una vez que comiences el inbound y le des tiempo para que despegue, podrás mirar hacia atrás y ver que el trabajo que invertiste está dando sus frutos. La rapidez con la que vea los resultados del inbound variará según su industria, palabras clave, mercado y otros esfuerzos de marketing.

Inbound te da más flexibilidad

Si necesita todos sus recursos disponibles para ejecutar sus esfuerzos de marketing actuales y esos esfuerzos están dando sus frutos, puede ser difícil alejarse de lo que está haciendo actualmente para probar algo nuevo. En lugar de insistir en el riesgo de cambiar el statu quo, piense en el costo de oportunidad de no incorporar el inbound en su estrategia general.

Inbound no está destinado a reemplazar por completo lo que está haciendo actualmente desde el principio; está destinado a complementar sus esfuerzos actuales para posicionarlo mejor para el éxito a largo plazo. Si no realiza ese cambio, está perdiendo la oportunidad de acelerar su crecimiento en el futuro.

Inbound le brinda más flexibilidad en la forma en que puede distribuir sus recursos a través de diferentes tácticas. En lugar de tener su éxito entrelazado con su gasto pagado, puede tener la libertad de experimentar con diferentes canales y tácticas.

Si solo usa métodos pagos y salientes, realmente no tiene espacio para crecer. Mientras que si la mayoría de sus clientes potenciales llegan a través de métodos entrantes y llega a un punto en el que necesita un crecimiento rápido e inmediato, tiene la capacidad de comenzar a invertir en pago.

Los demás están aplicando Inbound, por lo que existe apoyo

La popularidad de Inbound no debería disuadirlo de adoptarlo. La gente está adoptando esta metodología y busca invertir en inbound marketing porque funciona, y debido a que muchas personas ya lo usan, hay muchos expertos listos para ayudarlo.

Puede aprovechar su relación con empresas complementarias para hacer marketing conjunto, que es una de las mejores formas de acelerar los resultados que ve en el inbound. También puede ver lo que están haciendo sus competidores para ayudarlo a identificar dónde debe comenzar.

InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

Sobre el autor

InboundPlus es creada con el fin de ayudar a empresas pequeñas y medianas a implementar una estrategia de inbound marketing, que pueda cubrir su principal necesidad de generar más clientes tanto a corto y largo plazo, logrando un posicionamiento en el mercado, pero con una base sólida desde la identificación de los clientes ideales de la empresa, para luego aportarles contenido de valor, educándolos sobre la propuesta de valor y llevándolos a la acción.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}