fbpx

noviembre 25

0Comentarios

5 Consejos para crear un plan de marketing digital que funcione

Por InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

noviembre 25, 2022


En el panorama del marketing digital, puede ser un reto mantenerse al día y crear un plan de marketing digital que funcione. 

Hay nuevas tendencias y tecnologías que surgen todo el tiempo, también es importante hacer un seguimiento de cómo se miden sus esfuerzos, tanto en términos de retorno de la inversión como de compromiso de los empleados (considere el perfil de riesgo de amenazas internas de su empresa al leer esta frase). 

Hay muchas cosas que necesitas saber sobre el marketing para que funcione para tu empresa, pero ninguna más que el hecho de que el marketing es ahora colaborativo, medible y en red. 

Colaborativo porque los profesionales del marketing necesitan trabajar con otros departamentos de su organización. Medible, porque los profesionales del marketing deben comprender a su público y lo que quiere de su marca. En red, porque los profesionales del marketing deben comprender cómo se comportan los consumidores tanto en línea como fuera de ella para desarrollar estrategias que lleguen a ellos en donde sean más receptivos. 

Empieza leyendo estos 5 consejos para crear un plan de marketing digital que funcione.

 

#1 Todo comienza con la investigación para un plan de marketing digital

Antes de comprometerte a crear una estrategia de marketing para tu empresa, tienes que entender a tu público y sus comportamientos, esto puede lograrse mediante diversas formas de investigación. 

Hay muchas opciones disponibles, como encuestas, grupos de discusión, entrevistas y análisis de datos; sea cual sea la forma de investigación que elijas, es importante asegurarte de que es representativa de tu público en su conjunto. 

De este modo, podrás conocer los hábitos y las preferencias de tus consumidores y crear estrategias de marketing que les resulten atractivas.

#2 Define primero la marca y el público de tu empresa

Conocer a tu público es fundamental para comercializar tu empresa. Sin ello, no sabrás quiénes son tus clientes potenciales, qué quieren o cómo llegar a ellos. 

El primer paso para definir tu audiencia es crear un perfil de cliente. Un perfil de cliente es una representación de tu cliente ideal, es importante que crees un perfil que sea aspiracional. No debes crear un perfil que sea representativo de tus clientes actuales. 

En cambio, deberías crear un perfil del cliente al que te gustaría servir. Esto te ayudará a centrar tus esfuerzos de marketing en los segmentos de clientes que te proporcionarán el mayor retorno de la inversión.

#3 Establece objetivos ambiciosos (pero medibles) que cumplas en tu plan de marketing digital

Los objetivos que establezcas para tus iniciativas de marketing deben reflejar el valor que aportan a tu empresa; si no estás seguro de cómo hacerlo, fíjate en los objetivos de tu empresa en general. 

Si estuvieras comercializando un producto para resolver un problema, tendrías que identificar claramente ese problema y ofrecer una solución, lo mismo ocurre con el marketing. 

Debes identificar el problema al que se enfrenta tu empresa y establecer objetivos para que tus esfuerzos de marketing ayuden a resolver ese problema. 

Cuando se trata de establecer objetivos, hay dos cosas importantes que hay que recordar. 

  • Empezar con algo pequeño: Es importante empezar con algo pequeño cuando se establecen objetivos para tus iniciativas de marketing, también te permitirá comprender mejor cómo puedes medir el éxito de tus esfuerzos y hacer los ajustes necesarios.
     
  • El alcance es importante: Es importante asegurarte de que tus objetivos tienen un alcance que aportará valor a tu empresa. No hay que establecer objetivos demasiado grandes.

#4 Identifica los medios de comunicación que funcionan para tu empresa dentro de tu plan de marketing digital

Para comercializar eficazmente tu empresa, debes conocer los medios de comunicación que tienes a tu disposición y cómo pueden utilizarse para llegar a tu público. 

Cada canal de comunicación tiene sus propios puntos fuertes y débiles. Para determinar qué canales funcionan mejor para tu empresa, tienes que analizar cómo se puede utilizar cada uno de ellos para llegar a tus clientes. 

Por ejemplo, si estás comercializando un curso en línea, querrás saber qué plataformas utilizan más a menudo tu público para poder llegar a ellos en esos canales.  Asegúrate de tener en cuenta el perfil de riesgo de amenazas internas de la empresa al hacer esto y de que no estás pasando por alto ningún canal. 

Cuantos más canales utilices para llegar a tu audiencia, más posibilidades tendrás de alcanzarla y conseguir mayor presencia digital.

#5 Desarrolla algunas estrategias clave de marketing

Hay muchas opciones disponibles cuando se trata de estrategias de marketing para tu empresa. Independientemente de las estrategias que elijas, debes asegurarte de que las utilizas para resolver un problema de tus clientes. 

Por ejemplo, si estás comercializando un curso en línea y quieres atraer a más estudiantes, puedes hacerlo creando una entrada de blog que explique los problemas a los que se enfrenta la gente cuando intenta aprender una habilidad específica. 

A continuación, puedes dirigir a tus lectores a tu curso en línea que les enseñe a resolver el problema al que se enfrentan. 

Las estrategias de marketing son los diferentes enfoques que puedes incorporar a tus esfuerzos de marketing. 

Por ejemplo, puedes crear una campaña de marketing por correo electrónico, organizar un evento o utilizar las redes sociales para dar a conocer a tu empresa y lo que puedes hacer por tus clientes.

¡Tu plan de marketing digital quedará perfecto!

Cuando se trata de comercializar tu empresa, tienes muchas opciones y posibilidades para hacerlo, lo más importante es recordar que el marketing es un proceso. 

Lleva tiempo desarrollar la marca de una empresa y generar interés entre los clientes potenciales. Con el enfoque adecuado, puedes atraer a los clientes, seguir el progreso y medir el éxito. 

Estos 5 consejos te ayudarán a crear un plan de marketing digital que funcione a la perfección. 

No te olvides de empezar por investigar, definir la marca y el público de tu empresa, establecer objetivos, identificar los medios de comunicación que funcionan para tu empresa y desarrollar estrategias clave de marketing. 

Cuando hayas hecho esto, estarás en el buen camino hacia el éxito del marketing. 

No olvides considerar a un aliado de crecimiento como InboundPlus Agency, es importante tener una guía que te ayude a implementar las estrategias adecuadas para tu negocio o emprendimiento. 

InboundPlus Agency se preocupa por generar tu éxito y convertirte en uno de los líderes de tu rubro y seas un referente importante. ¡Cuenta con nosotros!

InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

Sobre el autor

InboundPlus es creada con el fin de ayudar a empresas pequeñas y medianas a implementar una estrategia de inbound marketing, que pueda cubrir su principal necesidad de generar más clientes tanto a corto y largo plazo, logrando un posicionamiento en el mercado, pero con una base sólida desde la identificación de los clientes ideales de la empresa, para luego aportarles contenido de valor, educándolos sobre la propuesta de valor y llevándolos a la acción.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}