La idea de hacer uso de las estrategias de Inbound Marketing, por medio de la metodología Inbound, dentro del sector educativo es incrementar las probabilidades de registros (leads, en términos de Marketing)de tu empresa; para luego, convertirlas en matrículas concretas. Pero, para ello, existen una serie de pasos a considerar para lograr alcanzar dichos objetivos.
La pregunta indicada que varios emprendedores de los centros educativos se realizan es ¿cómo puedo atraer más prospecto a mi empresa de educación? A través de 5 pasos fundamentales que en el siguiente artículo vamos a tratar. ¡Toma nota!
Pasos para implementar la metodología Inbound en mi empresa de educación
- Determina quién es tu alumno ideal
Debemos tener determinado el buyer persona que busca atraer una empresa del sector educativo. Es decir, ¿quienes son tu público objetivo?
- Publica contenido de valor
El contenido de valor es primordial en toda estrategia de Marketing. Los alumnos o estudiantes buscan que las empresas les brinden la información necesaria que cubran sus necesidades y/o problemas. Con el contenido adecuado, tu empresa comenzará a atraer tráfico de los estudiantes potenciales que busquen matricularse en uno de tus cursos.
- Ponte en los zapatos de los alumnos y padres de familia
Entender el proceso; por el cual, los alumnos y padres realizan antes de elegir una universidad o centro de educación, es fundamental para tu empresa. Porque de esta manera sabremos que comunicar en cada etapa del embudo de conversión por el que pasan tus buyer personas.
- Revalúa tu página web
Para una empresa que se dedica a la educación y aprendizaje, la página web es importante. Recordemos que los sitios web son la imagen que los usuarios o estudiantes tienen de una empresa. Por ello, revisa nuevamente si tu página web está brindando la información que tus buyer personas están buscando. De esta manera, lograremos incrementar la atracción de visitantes aumentando el tráfico, ya sea orgánico o pagado.
Mientras más visitas, más oportunidades de matrículas tu empresa tendrá.
- Haz uso de un CRM
Si no sabes qué es un CRM, revisa nuestro artículo sobre los sistemas CRM. ¡Listo! Ahora que tenemos una idea sobre el sistema de CRM, te recomendamos hacer uso de uno para gestionar las relaciones que presenta tu empresa con los clientes. De esta manera, ahorramos tiempo y enfocamos los esfuerzos obtenidos creando un flujo de trabajo automatizado para minimizar los procesos y convertir el trabajo más eficiente.
¿Qué logramos con esto? Integrar las estrategias del equipo de Marketing con los de Ventas identificando las actividades y conversaciones que mejor atrajeron a clientes nuevos y convirtieron a los leads en matrículas inmediatas.
Referencias tomadas y adaptadas de Incubasoft.