Siempre vamos a encontrar errores dentro de nuestras estrategias de marketing, ya sea porque recién están ingresando a este nuevo mundo o, simplemente, porque desconocemos que determinadas estrategias no funcionan para todos los sectores de igual manera.
Como empresa dedicada al mundo del Inbound Marketing, InboundPlus ha logrado identificar muchos de estos errores al momento de trabajar con empresas clientes dentro del sector inmobiliario. Varios de estos errores son muy comunes dentro de diversas empresas y, es por ello, que hemos decidido seleccionar los seis más repetitivos; con el objetivo, que tu empresa o agencia inmobiliaria pueda evitarlos.
6 Errores para tu estrategia de marketing inmobiliaria
1. Pensar que el marketing digital no es importante como el tradicional
Es común escuchar que mucha gente subestima el alcance actual del marketing digital. Se cuestiona si todas las edades o niveles socioeconómicos están vinculados a temas digitales. Y aunque su ingreso ha sido progresivo en cada país de Latinoamérica varía, lo irrefutable es la velocidad de crecimiento que ha venido brindando a cada una de las empresas en diferentes sectores.
Estamos seguros que en muy poco tiempo veremos cómo el mundo completo se mueve a través de Internet gracias al avance tecnológico. Las inversiones en marketing tradicional quedarán en manos de grandes marcas que puedan gastar un presupuesto de cantidades abismales.
2. Nos equivocamos al hacer Marketing Digital
Son varios los proyectos en los que nos involucramos quienes ya han iniciado su proceso dentro del marketing digital que nos dicen: “Ya nos encontremos en las redes sociales, o con publicidad en línea, pero los resultados no son lo que esperábamos”.
Y al acercarnos un poco, notamos que la “estructura de sus estrategias” están equivocadas. Para ello, existen dos denominadores comunes: o no están logrando la atracción necesaria o la tasa de conversión no está funcionando. Cualquiera de los dos casos, no podemos crucificar las estrategias hasta que hayamos validado que esté funcionando bien nuestro planteamiento de trabajo.
3. Aliarse con una empresa externa y no hacer seguimiento
Al tener una estructura digital para tu estrategia de marketing, no existe ningún problema en solicitar ayuda externa, como una agencia de marketing, siempre y cuando respeten la estructura correcta y aporten valor en la creación de contenido.
El tema es que la mayor parte de las veces, los terceros son solo curadores de contenido y poco interés le dan a la conversión real, puesto que sus incentivos no están alineados con el proyecto.
4. No tenemos un presupuesto fijo para el área de Marketing
Cuando le restamos importancia al marketing digital, sucede lo mismo con su presupuesto. Siempre tratemos de preguntarnos, del 1 al 10, ¿qué tan importante es la estrategia digital?
Esta pregunta en particular, siempre suele recibir números altos al momento de su respuesta. Si contrastamos ese número con el presupuesto real que se le da, veremos que la diferencia es importante. Por alguna razón, en la práctica aún no se quieren invertir recursos en algo en lo que conceptualmente se está convencido.
5. Queremos tener resultados orgánicos inmediatos
En el mundo del marketing digital existe una gran variedad de herramientas, pero, sin duda, una de las solicitadas es generar un posicionamiento SEO orgánico en los motores de búsqueda.
No podemos pensar que lograr este posicionamiento natural se dará en corto plazo, tenemos que hacer las inversiones en recursos y tiempo para ir ganándose el privilegio.
6. Construir una estrategia de marketing que no alcance nuestros objetivos
Por último, pero no menos importante, ciertas empresas desarrollan una estrategia de marketing digital independiente de sus procesos de venta; lo cual, se traduce en una desconexión del proceso de calificación del prospecto.
Idealmente, la estrategia de marketing digital debe estar vinculada directamente a un software de CRM en el que se custodia el proceso de seguimiento de manera automática.
Es por ello, que…
En InboundPlus siempre buscamos velar por los objetivos que cada empresa inmobiliaria busca alcanzar. Además, sabemos que la competencia dentro de las plataformas digitales es fuerte y muy competitiva.
Para ello, buscamos hacer uso de estrategias de marketing puntuales; las cuales, logren diferenciar a nuestras empresas clientes dentro de su industria, capacitándolos y ayudándolos a identificar un lead o prospecto dentro de las diferentes fases de conversión. InboundPlus busca determinar dichas estrategias adaptándose a los objetivos planteados por tu agencia inmobiliarios bajos los resultados que se desean alcanzar, ya sea a corto y/o largo plazo.