fbpx

junio 17

0Comentarios

Benchmarking: ¿Qué significa para nuestra campaña de marketing?

Por InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

junio 17, 2021


Al momento de establecer nuestra empresa y buscar consolidarnos, estamos constantemente compitiendo con otras marcas en el mercado. Evidentemente, cada uno conoce aquellos aspectos que nos hacen únicos pero siempre es bueno reconocer los aciertos de la competencia y aprender de ellos. De ahí parte el Benchmarking.

Puede parecer uno de esos términos anglosajones que usan mucho en marketing y que se ignora por no conocer su significado de primeras, es normal. Además, el hecho de realizar un análisis a la competencia no siempre es un estrategia que se realice formalmente, sino el enfoque propio como empresa.

Empecemos por ver de qué se trata el benchmarking para luego conocer sus ventajas en el marketing digital.

¿Qué es el Benchmarking?

El benchmarking consiste en analizar las estrategias de la competencia para desarrollar y mejorar la propia, así como encontrar el punto de diferenciación. La idea es que esto funcione como una técnica de mejora continua.

Esto no significa que debas copiar y pegar lo que hace tu competencia. Lo más importante de una marca es su identidad y lo que te diferencia. La imagen de una marca, su misión y valores, en general, son la esencia y su razón de ser. Mientras no dejes de lado eso, solo significa que aprendes nuevas herramientas y estrategias de tus competidores para lograr lo que ya te habías propuesto.

Además recuerda que este puede ser el primer paso. Ya mencionamos que este análisis de tu competencia se da para mejorar tus procesos. Ese es precisamente el punto: aprender, mejorar y diferenciarnos. Se trata de innovar para poder dar el siguiente paso respecto del resto.

benchmarking

Beneficios del benchmarking en tu estrategia de marketing

Los beneficios que te puede traer un benchmarking son muchos y nos gustaría presentarte los principales.

1. Mejora tu posicionamiento con SEO

Cuando analisas a tu campetencia también analisas las palabras clave con la que se posicionan. Observa las tuyas y fíjate cómo puedes mejorar tu posicionamiento en las SERPS.

2. Conoces mejor a tu público objetivo

Cuando nos fijamos en la competencia es porque compartimos un público objetivo. Si observas y analizas qué relación se establece entre ellos, podrás mejorar el engagement actual que tu marca tiene con vuestros usuarios.

3. Implementas mejoras en tu estrategia de marketing

El benchmarking te obliga a repasar esa planificación que quizá ya tenías definida. Te ayuda a detectar los puntos débiles de vuestros procedimientos y exige una mejora que permite a la marca liderar el mercado.

4. Conoces a tus competidores

Por supuesto, un análisis de la competencia hace que conozcas a quién te enfrentas, que sepas sus recursos, sus armas. Detectas las redes sociales en las que está presente, los anuncios que utiliza y dónde los publica.

Todo ello te ayuda a contrarrestar su efecto en ese nicho de mercado que tenéis en común.

Ahora que conoces mejor el benchmarking, aprovéchalo y úsalo para aprender cómo mejorar tus propias estrategias de marketing digital. Si tienes dudas o deseas conversar con nosotros. Puedes hacerlo en el link que está debajo. ¡Éxitos en tus negocios!

Referencias tomadas de Rockcontent.

InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

Sobre el autor

InboundPlus es creada con el fin de ayudar a empresas pequeñas y medianas a implementar una estrategia de inbound marketing, que pueda cubrir su principal necesidad de generar más clientes tanto a corto y largo plazo, logrando un posicionamiento en el mercado, pero con una base sólida desde la identificación de los clientes ideales de la empresa, para luego aportarles contenido de valor, educándolos sobre la propuesta de valor y llevándolos a la acción.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}