El Inbound Marketing para universidades ha ido incrementando, especialmente, debido a la coyuntura en que se encuentra el mundo; a causa, de la propagación del coronavirus. Situación que la metodología Inbound, dentro del sector educativo, ha tomado en cuenta para proporcionar, a las organizaciones de la industria, incrementar las conversiones de leads como matrículas de los cursos que proveen dichos centros educativos. Existen muchos casos de éxito que demuestran los resultados obtenidos por organizaciones educativas gracias al Inbound Marketing.
Recordemos que el Inbound Marketing busca incrementar la atracción de visitantes a tu sitio web; con el objetivo, de convertirlos, a través del recorrido del comprador, en leads calificados (clientes potenciales) cerrándolos como matrículas finales. Para ello, debemos guiar y asesorar al prospecto o lead durante cada una de las etapas enfocándonos en construir y reforzar la relación de confianza que se crea con el estudiante; asistiendo los problemas, dudas y/o necesidades que presenten.
Aun así, ¿como sé que el Inbound Marketing brinda resultados satisfactorios a las organizaciones educativas? Permítenos presentarte algunos casos de éxito que la metodología Inbound ha potenciado a través de sus estrategias y técnicas digitales.
Casos de Éxito del Inbound Marketing en el sector educativo
EAE BUSINESS SCHOOL
EAE Business School es una de las entidades educativas enfocada a los negocios, ubicado en España. Esta organización busca ofrecer una formación de calidad y a la vanguardia desde 1958 a los estudiantes interesados.
Antes de hacer uso de las estrategias de Inbound Marketing, EAE Business School ya presentaba su área de marketing quienes tenían claro que hacer uso de la metodología Inbound iba a fomentar mejores resultados de atracción a leads generando un mayor tráfico de su sitio web. Una vez comenzaron a realizar los procesos de captación y conversión, los resultados obtenidos fueron satisfactorios para el centro educativo; multiplicando sus ingresos de matrícula.
INSTITUTO SUPERIOR COLUMBIA
El Instituto Superior Columbia, ubicada en Perú, enfoca su educación y aprendizaje a las carreras de alto empuje, tales como Aviación comercial, Hotelería, Cocina, entre otros.
Esta organización educativa decidió emplear la metodología Inbound comenzando mediante a las estrategias del marketing de contenidos, principalmente, porque la gran mayoría de sus usuarios presentaban dudas y preguntas sobre la Institución, que debían ser respondidas inmediatamente.
“Recuerda que las estrategias de Inbound Marketing se enfocan en brindar la información adecuada en el momento correcto.”
Los resultados obtenidos por el Instituto Superior Columbia sobrepasaron las expectativas y objetivos establecidos; ya que, atrajeron el tráfico correcto convirtiendo a los leads calificados a través de charlas vivenciales.
MARYVILLE COLLEGE
Maryville College es una institución ubicada en Estados Unidos quienes solían considerar que el marketing tradicional iba a alcanzar sus objetivos planteados y atraer nuevos estudiantes. Es normal que muchas organizaciones educativas presenten este tipo de pensamiento que, desafortunadamente, al momento de ponerlo aprueba no logran obtener resultados satisfactorios.
Una vez que decidieron ejecutar la metodología Inbound pudieron reconocer que estas estrategias invertían un costo mínimo, a diferencia del marketing tradicional, obteniendo resultados con un mayor rango de volumen frente a la inversión. ¿Cómo lo lograron? Gracias a la implementación de marketing de contenidos a través de las publicaciones de artículo de interés en su “blog” sumándole el posicionamiento SEO.
Ahora que ya sabes cómo el Inbound Marketing en universidades, centros educativos y proyectos de educación, aportan al incremento de matrículas y estudiantes.
Referencias tomadas y adaptadas de Genwords e Inboundcycle.
¿Con qué estrategia quieres empezar?