fbpx

diciembre 22

0Comentarios

¿Cómo el Blog en B2B ayuda captar a tus clientes potenciales?

Por InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

diciembre 22, 2021


Mucho antes de Facebook e incluso años antes de Google, teníamos blogs. La primera publicación de blog se creó en 1994. Un avance rápido hasta el día de hoy, más de 25 años después de que el primer blog entró en escena, y los blogs siguen siendo una parte central de la experiencia web moderna, siendo la página Blogger quien brinda la plataforma más popular para crearlos. El blog es especialmente frecuentes en los B2B, con el 89% de los equipos de marketing que utilizan blogs para compartir contenido a partir de 2020.

Esta historia plantea las siguientes preguntas: en un mundo donde la tecnología cambia en un abrir y cerrar de ojos, ¿por qué los blogs tienen tanto poder de permanencia, especialmente para los especialistas en marketing B2B? ¿Y cómo puede capitalizar el poder de los blogs?

Hoy te damos 5 razones por las que los blogs son uno de los activos de marketing B2B más poderosos, y obtenga a continuación algunos consejos para poner en práctica cada una de estas razones para su empresa.

1. El marketing de blogs es relativamente rentable

Crear una publicación de blog puede ser extremadamente rentable dependiendo de cómo lo haga. Puede hacer que alguien de la empresa haga la investigación y escriba la publicación, lo que le cuesta un poco de tiempo. También es posible subcontratar la creación de blogs a agencias o autónomos, y puede pagar desde centavos por palabra hasta dólares por palabra, según el tipo de publicación que esté buscando.

En cuanto a la publicación de la publicación, si ya tiene un sitio web, puede agregarle páginas de publicación de blog sin aumentar significativamente los costos (o aumentarlos en absoluto, en muchos casos).

Las publicaciones de blog más efectivas suelen ser de hoja perenne. Eso significa que no son urgentes y la información puede seguir sirviendo a clientes potenciales durante meses o años. Si bien es posible que deba actualizarlos ligeramente cada año o dos, especialmente si contienen datos o estadísticas que podrían evolucionar con el tiempo, puede utilizar la carne del contenido con fines de marketing durante mucho tiempo. Eso aumenta el ROI sin importar lo que pague por las publicaciones de su blog y puede resultar en un bajo costo de adquisición para este tipo de marketing.

2. Los blogs mejoran el rendimiento de SEO de su sitio web

Las publicaciones de blog hacen más que proporcionar información a los lectores. Son un vehículo ideal para la optimización de motores de búsqueda. Cada publicación que publique debe:

  • Incluya algunas palabras clave que las personas utilizan para buscar información relacionada con sus productos o servicios.
  • Abordar la intención específica del buscador: Por ejemplo, si las palabras clave a las que se dirige son «costo de reemplazo de la fotocopiadora», «reemplazo de la fotocopiadora versus reparación» y «servicio de fotocopiadora en Lima», es probable que el buscador esté tratando de determinar si deben reemplazar o reparar una fotocopiadora comercial en el área de Lima. Su contenido debe ser muy relevante para esa intención e incluir información útil sobre qué impulsa los costos y cuándo se prefiere un reemplazo sobre una reparación.
  • Responda algunas preguntas comunes que las personas puedan tener relacionadas con la búsqueda. Busque las palabras clave usted mismo en Google y verá «la gente suele hacer preguntas» para guiar su contenido.
  • Incluya enlaces internos a otras páginas relevantes en su sitio.
  • Incluya enlaces externos a páginas de autoridad que respalden hechos o estadísticas en su contenido.

Todas estas acciones cumplen una doble función. Primero, ayudan a aumentar el rendimiento de SEO para cada publicación de blog y su sitio web en general. En segundo lugar, ayudan a generar confianza con su cliente potencial al demostrar su autoridad y experiencia en el nicho.

3.Los blogs le permiten proporcionar información relevante y actualizada

Las empresas que escriben blogs generan constantemente un 67% más de clientes potenciales cada mes en comparación con los competidores que no mantienen un blog regular. Algunas de las razones por las que es importante escribir un blog de manera constante incluyen:

  • Genera confianza: Si su audiencia ve que publica constantemente una vez a la semana, se posiciona como un socio comercial confiable y potencialmente bueno.
  • Mantiene el contenido fresco: El contenido actualizado ayuda a mantener su sitio web relevante en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP). Los blogs consistentes también le permiten abordar temas de tendencia para capturar más tráfico de motores de búsqueda en cada temporada. Si bien los blogs perennes son fundamentales para el éxito a largo plazo, si escribe en blogs con regularidad, también puede publicar contenido urgente.
  • Te permite brindar educación: Los consumidores comerciales a menudo se sienten motivados por la educación cuando toman una decisión de compra, y los blogs son una excelente manera de construir un sitio web sólido y participar en el marketing de contenido que ofrece mucho conocimiento para los clientes actuales y potenciales.

4. El contenido del blog se puede reutilizar fácilmente para otros esfuerzos de marketing

Un blog en una B2B es una gran base para su esfuerzo general de marketing de contenido porque puede extraer de las publicaciones de su blog para crear contenido para otros canales. Ésta es otra razón por la que el marketing de blogs puede ser tan rentable; Si es inteligente al respecto y utiliza las herramientas de automatización de marketing adecuadas, el esfuerzo que dedica a crear una publicación de blog abarca varios canales.

Algunas ideas para reutilizar el contenido de las publicaciones del blog incluyen:

  • Toma estadísticas y datos de la publicación y conviértelos en una infografía. Incluya eso en su publicación y utilícelo en las redes sociales o en las páginas de destino.
  • Convierta parte de su publicación en videos explicativos para compartir en YouTube y las redes sociales.
  • Tome fragmentos o datos de la publicación del blog y compártalos en las redes sociales con un enlace a la publicación completa del blog para generar tráfico en su sitio.
  • Reúna publicaciones de blog sobre temas similares para crear libros electrónicos u otras descargas de formato largo que pueda utilizar como herramientas de generación de clientes potenciales.
  • Cree campañas de correo electrónico automatizadas que incluyan algunos de los fragmentos más interesantes de las publicaciones de su blog para ayudar a dirigir el tráfico a las páginas de destino o publicaciones.

5. Los blogs te permiten compartir la personalidad de tu marca

Las landing pages de alta calidad son importantes para impulsar las ventas, pero el blog de la empresa es donde su marca realmente puede brillar. Bloguear como negocio le permite demostrar la personalidad de las personas detrás de la marca mientras educa a su audiencia sobre su misión y valores.

Según el Content Marketing Institute, más del 85% de los especialistas en marketing B2B dicen que «crear conciencia de marca» es el objetivo principal del marketing de contenidos. Y en un mercado competitivo donde los diferenciadores pueden ser difíciles de determinar, diferenciar su marca con un blog que muestre personalidad es a menudo una buena manera de apoyar ese objetivo.

Un blog en B2B no debe ser un canal aislado. Debería ayudar a alimentar las campañas en todos los demás canales y atraer a las personas a su mensaje de marketing general. Con la automatización del marketing y otras herramientas, puede hacer que su blog sea una puerta de entrada para los esfuerzos de marketing de contenido y una base de apoyo para otros canales.

InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

Sobre el autor

InboundPlus es creada con el fin de ayudar a empresas pequeñas y medianas a implementar una estrategia de inbound marketing, que pueda cubrir su principal necesidad de generar más clientes tanto a corto y largo plazo, logrando un posicionamiento en el mercado, pero con una base sólida desde la identificación de los clientes ideales de la empresa, para luego aportarles contenido de valor, educándolos sobre la propuesta de valor y llevándolos a la acción.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}