El marketing en redes sociales comprende un grupo de estrategias muy importantes a la hora de comunicarnos con nuestro público objetivo. En el mundo corporativo, esto mismo ocurre con LinkedIn para empresas, ya que encuentran un espacio en el que sus miembros pueden interactuar y generar oportunidades de ventas.
Por ello, queremos que entiendas por qué es tan importante que tu compañía forme parte de esta red social. ¡Quédate para conocerlo!
¿Cómo funciona LinkedIn para empresas?
La razón principal de usar LinkedIn para las empresas, es que esta red social está diseñada para ellas y su objetivo es crear un espacio donde tengan visibilidad entre ellas, así como engagement entre sus clientes y empleados. Tanto las otras redes con sus usuarios función de forma similar en LinkedIn para empresas, pues pueden compartir diversos tipos de contenido en un feed donde los usuarios y clientes potenciales se comunican.
Los usuarios de LinkedIn entran a esta red social específicamente para mostrar competencias profesionales y relaciones empresariales. Esto la convierte en una plataforma esencial para los negocios B2B.
Por lo tanto, desde hacer conexiones hasta establecer relaciones comerciales para generar leads y aumentar el awareness de tu marca, crear una página de LinkedIn para tu empresa puede ser un complemento invaluable para tu estrategia de marketing digital.
¿Por qué usar LinkedIn con tu empresa?
Los beneficios que te trae esta red social son amplios pero los más interesantes que puedes destacar son los siguientes.
- Ventajas de segmentación: Puedes llega a tu público específico gracias a las diversas opciones de configuración que tiene. Así, tus esfuerzos estarán dirigidos a detalle. Recuerda que la segmentación es crucial para aproximarte a tu público de forma eficiente.
- Será tu aliado inbound: es el lugar donde puedes interactuar en todas las fases de compra con tus prospectos, sobre todo al ofrecerles lo que ellos buscan.
- Ayuda a distribuir tus contenidos: los blogs comerciales tienen un gran éxito, por la simple razón de que los usuarios ya están predispuestos a este tipo de contenidos. Recuerda que crear una estrategia será imprescindible.
- Fortalece tu marca: debido a que es una plataforma de éxito y que logra vincular a millones de profesionistas, realzará a tu compañía.
- Incrementa tus búsquedas: si la gente está interesada en tu empresa o en un producto específico que tú ofreces, es probable que te busque en LinkedIn. La mayoría de la gente desiste si no encuentra tus perfiles oficiales.
- Mayor oportunidades de venta: esta red social es mucho más efectiva a la hora de generar leads para tu empresa, por lo que puedes generar conversiones con altas probabilidades de concretar más ventas.
¿Cómo hacer marketing en LinkedIn para empresas?
Estos pasos te darán la clave para crear tu estrategia de marketing para LinkedIn:
- Define a tu público: Los buyer persona definen a qué tipo de público profesional apunta tu empresa.
- Establece objetivos cualitativos: Debes considerar aquellos perfiles que puedan generar más oportunidades de visibilidad, más allá de ser un simple cliente. Sería excelente que hablasen siempre de tu marca, ¿no?
- Define objetivos cuantitativos: Estos objetivos son más sencillos de entender. Debes establecer qué ritmo de crecimiento quieres y que cifras esperas de tus resultados.
- Crea contenido relevante y útil: Los seguidores llegarán a tu perfil cuando les ofrezcas algo que consideren valioso, por ejemplo, artículos de tu blog, webinars o libros electrónicos.
Ahora que conoces los beneficios de usar LinkedIn para empresas, ¡es momento de que te sumes a ella! Es muy fácil. Si la aprovechas bien, verás como empezarás a atraer un mayor número de personas tu negocio.
Referencias tomadas de HubSpot.