En la actualidad, todavía existe gran parte del sector inmobiliario que no considera adecuado trasladar su negocio a la plataforma de Facebook; esto debido a que las inmobiliarias no confían en la red social más grande del mundo para lograr captar la atención de clientes potenciales.
¿Por qué?
La duda siempre es si esta plataforma te dará los resultados adecuados o al menos los que esperas o si ya lo estás usando, puede que te preguntes si estás perdiendo el tiempo invirtiendo en las estrategias de marketing que puede que no funcionen.
Siempre es importante tener en cuenta identificar dónde se localiza tu cliente potencial, en la actualidad, muchos de ellos ya se encuentran utilizando las plataformas digitales para realizar una compra o venta por medio de la Internet. Ahora “The National Association of Realtors” informa lo siguiente:
“El 51% de los compradores encontró la casa que compró a través de Internet.” – (2017)
Este comunicado fue emitido en el 2017, lo que para el 2020 el porcentaje de uso se ha triplicado notoriamente debido a la situación que se vive ocasionado por el coronavirus. Ahora si tu empresa inmobiliaria ya se encuentra en la Internet y buscamos publicitar nuestra marca y la venta de nuestros proyectos inmobiliarios te invitamos a comenzar por Facebook. Incluso debido a las diferentes opciones que se encuentren sobre esta red, los resultados que brinda son exitosos para todo tipo de empresas.
Por ello, en el siguiente artículo te invitamos a conocer las 5 estrategias que buscan beneficiar a tu empresa inmobiliaria dentro de Facebook para lograr alcanzar tus objetivos planteados.
Estrategias para tu empresa Inmobiliaria en Facebook
Las estrategias propuestas ayudarán a tu empresa en caso no se encuentre activa o presente dentro de Facebook.
- Crea tu página en Facebook empresas (recuerda que tu presencia en Facebook representa tu negocio).
- Comienza a publicitar tu marca y productos dentro de Facebook Ads (existe una gran variedad de anuncios que se pueden adaptar a tus objetivos).
- Realiza la segmentación de clientes potenciales (selecciona a quienes quieres que le llegue tu anuncio).
- Amplía el conocimiento de tu marca aumentando el engagement para que los usuarios se fijen en tu empresa.
- Una vez reconocidos tus clientes, comienza a hacer remarketing sobre los usuarios que aún no realizan la compra de su inmueble.
Referencias tomadas y adaptadas de Kolau.