fbpx

junio 30

0Comentarios

Contenido largo vs. corto: Ventajas y desventajas

Por InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

junio 30, 2021


Un contenido de calidad es lo que hace a tu página web única y mejora su visibilidad. Sin embargo, calidad y cantidad no siempre van de la mano. ¿Cuál sería la ventaja del contenido largo vs corto? ¿Cuándo debe usarlo?

Ciertamente a veces queremos mantener a los usuarios atraídos pero que no se sientan abrumados con tanta cantidad de información. Pero, quizás hayan temas que lo ameriten. Hay muchas variables para esto y quizás te estés haciendo muchos nudos. Quédate con nosotros para descubrir cual es mejor en cada caso.

Pros y contras de Contenido largo vs corto

Beneficios y desventajas del contenido corto

El contenido corto tiene su sitio en todas las estrategias de contenido, pero las ventajas de crear contenido sencillo y directo a veces se pasan por alto.

Los pros son:

•Es más rápido y eficaz para cubrir un tema y no requiere un compromiso con la audiencia. Al ser más cortos no requieren mucha atención y se puede distribuir en redes sociales.

• El tiempo de producción es menor y no necesitas utilizar tantos recursos como sucede con el contenido largo.

• Es un contenido fácil digerir y por ser más compacto en tamaño es más sencillo adaptarlo a dispositivos móviles.

Los contras asociados con el contenido corto son:

• Se complica para cubrir temas en profundidad.

• Puede volverse repetitivo para la audiencia.

• El interés y rendimiento de este tipo de contenido decrece a lo largo del tiempo.

contenido largo vs corto

Los beneficios e inconvenientes del contenido largo

Al igual que el contenido corto tiene un sitio en la caja de herramientas de todos los especialistas del marketing, el largo también.

De hecho, cada vez es más común que los especialistas en marketing creen directamente este tipo de contenido para generar crecimiento.

Los beneficios son:

• Se puede posicionar mejor en los motores de búsqueda cuando hay consultas que requieren resultados detallados.

• Este tipo de contenido se posiciona mejor para más palabras clave, ya que suele relacionar más de un tema.

• El contenido largo suele tener más backlings que los cortos, lo que mejora su posicionamiento y rendimiento.

• La tasa de conversión de contenido largo es mayor, pues requiere más atención de los lectores respecto a su intención de visita.

• Producir contenido largo mejora tu posicionamiento como líder en tu rubro. Esto se debe a que la producción de contenido constante demuestra tu experiencia y ayuda a aprender e informar a tus usuarios.

Por otro lado, los inconvenientes del contenido largo son:

• Requiere mayor cantidad de tiempo y recursos, por lo que aumenta la inversión en este tipo de contenido. A su vez, implica que el retorno de este contenido debe ser mayor que en el caso de la producción de contenido corto.

• Debido a la longitud del contenido, puede complicarse su adaptación en los dispositivos móviles. La capacidad de atención de los usuarios cambia frecuentemente.

Con estos consejos quizás se te haga más claro cuando aplicar uno y otro. Asimismo, puedes combinar ambos pues ya mencionamos que depende del tipo de contenido y cuanta atención requiera un tema. Busca siempre expresar calidad en tu contenido, ya que tu objetivo debe ser satisfacer las necesidades y dudas de tus usuarios.

Adaptado de Rockcontent.

 

InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

Sobre el autor

InboundPlus es creada con el fin de ayudar a empresas pequeñas y medianas a implementar una estrategia de inbound marketing, que pueda cubrir su principal necesidad de generar más clientes tanto a corto y largo plazo, logrando un posicionamiento en el mercado, pero con una base sólida desde la identificación de los clientes ideales de la empresa, para luego aportarles contenido de valor, educándolos sobre la propuesta de valor y llevándolos a la acción.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}