En la actualidad, son varias las empresas que se encuentran implementando el sistema de e-commerce para potenciar e incrementar presencia de sus marcas dentro de las plataformas digitales captando la atención de los consumidores actuales; ya que, todas buscan obtener el éxito necesario para incrementar sus ventas.
Pero, ¿todas logran obtener los mismos resultados? Esta situación depende, principalmente, del tipo de estrategias de marketing digital o, en este caso, Inbound Marketing, que tu empresa ejecuta en el proceso de atracción y conversión de un visitante a lead calificado.
Hasta el momento, no es un misterio el éxito que presentan las estrategias del Inbound Marketing presentan dentro del mundo digital. Esta metodología ha logrado incrementar la atracción de visitantes, mediante el tráfico orgánico, dentro de las páginas web de empresas o negocios que buscan marcar la diferencia y dejar de emplear las herramientas que te ofrece la publicidad tradicional.
Entonces, ¿es el Inbound Marketing una buena alternativa para mi negocio de e-commerce?
La respuesta es sí. Esta metodología presenta una serie de herramientas que permiten impulsar el desarrollo de los negocios digitales; gracias a, que el Inbound Marketing recopila recursos y técnicas que logren brindar los mejores resultados para tu empresa.
Para ello, existen una serie de pasos a seguir; con el objetivo de, lograr sacarle el mejor provecho a la metodologÍa Inbound. Por ello, en el siguiente artículo te brindamos la lista de pasos que tu empresa debe seguir para obtener los mejores resultados en tu empresa de e-commerce o tienda virtual.
Inbound Marketing como la solución para crecer y potenciar tu negocio online
Como lo mencionamos anteriormente, considera los siguientes pasos:
1. Determina tu buyer persona
¿Quiénes son los clientes ideales que busca obtener tu empresa o negocio? Delimitar a tu buyer persona es indispensable para enviar la información necesaria.
2. Ofrece antes de pedir algo determinado
Muchas veces sucede que las empresas antes de brindar información sobre algo en particular buscan que el usuario les dé “algo a cambio” lo que ocasiona el incremento de la desconfianza hacia tu empresa. Es preferible que brindes información relevante a tus usuarios SIN PEDIR NADA A CAMBIO. Esta estrategia ayuda a potenciar la confianza de tu empresa con tus clientes.
3. Estructura tu información y contenido
Recuerda que tu tienda virtual o página de e-commerce debe ser amigable y navegable donde el usuario pueda encontrar fácilmente la información que necesita obtener. Debes considera toda la información necesaria que debería saber tu cliente sobre los productos o servicios que ofrece tu empresa.
4. Haz uso de las redes sociales
Si buscas potenciar la presencia de tu empresa una de las herramientas que te permite utilizar el Inbound Marketing son las campanas mediante las redes sociales; ya que, estas presentan un mayor rango de alcance de clientes interesados en tu empresa.
5. Incluye variedad de medios de pago
No limites tus medios de pago, sino busca todo tipo de propuestas que puedes ofrecerle a tu usuario para que no desista de la decisión de compra en el último momento porque tu empresa no hace accesible la compra. Es importante este detalle; ya que, incrementando las opciones de pago de tus usuarios determina el interés que tiene tu marca por ofrecer la mejor experiencia.
6. Analiza tu estrategia
El último paso es revisar y analizar las estrategias empleadas en un determinado tiempo. De esta manera, podrás observar que campañas lograr alcanzar los objetivos plateadas que otras necesitan modificaciones para obtener los resultados esperados.
Referencias tomadas y adaptadas de Hubspot.