A nivel mundial, la llegada del coronavirus ha ocasionado una serie de cambios tanto en nuestra vida personal como laboral. Especialmente, en el sector comercio, las empresas optaron por trasladarse a las plataformas digitales convirtiéndose en una empresa B2B o B2C para continuar generando ingresos a sus negocios o marcas.
Pero, ¿cómo las empresas pueden trabajar en Internet? Al menos en el Perú, este tipo de preguntas es una de las más recurrentes; debido a que, el comercio online o ecommerce no era un sistema muy establecido ni confiable para los consumidores. Situación totalmente diferente frente a países extranjeros como España o Estados Unidos, en donde las empresas B2B y B2C apuestan por el sistema de ecommerce.
Esto se debe gracias al alcance que te ofrecen las plataformas digitales para incrementar tus ventas y la atracción de nuevos clientes potenciales interesados en realizar la compra de uno de sus productos o servicios. Sin embargo, el sistema de comercio electrónico y la conversión a empresas B2B o B2C ¿están preparadas para la era digital?
Para responder a esta pregunta te invitamos a seguir leyendo nuestro siguiente artículo y descubrir si le conviene a tu empresa trasladarse al mundo online.
¿Mi empresa B2B está preparada para el mundo digital?
Un estudio realizado por el B2B Digital Experience Report, reveló que 600 empresas B2B pertenecen a los sectores de asistencia sanitaria, fabricación, distribución, servicios financieros, suministros, servicios comerciales y de alta tecnología quienes presentan resultados separados entre sus áreas de marketing, ecommerce e IT.
Demostrando que el 82% de las empresas B2B se encuentran en un alto nivel de preparación para adaptarse a las plataformas digitales; ya que, han comenzado a adentrarse en este nuevo mundo digital obteniendo resultados satisfactorios. Es más, el 37% de estas empresas afirman que ya han experimentado una interacción con el sistema online ayudándolas a diferenciarse de su competencia.
Pero, aun así, existe una serie de retos que toda empresa B2B debe afrontar; con el objetivo de, reforzar la experiencia y la comunicación con sus usuarios. Por ello, tu empresa online debe identificar y mejorar las siguientes áreas:
- Personaliza la experiencia de tu cliente dentro de la página web y a través de la comunicación externa e interna.
- Determina quienes son tus clientes (buyer persona).
- Gestiona y determina los contenidos que tu empresa va a emitir.
Busca nuevas soluciones y canales para continuar potenciando tu empresa B2B dentro de las plataformas digitales y no permitas que las limitaciones interrumpan tu crecimiento.
Referencias tomadas y adaptadas de Cyberclick.