La propagación del coronavirus ha generado una gran cantidad de cambios inesperados a los que las personas hemos tenido que aprender a enfrentar, adaptándonos a una “nueva normalidad”. La industria del comercio también tuvo que afrontar dichos cambios optando por una creación de empresas B2B dentro de las plataformas digitales.
Eran, hasta el momento, ya varias empresas las que se venían adaptando a la transformación digital antes de la llegada del coronavirus, pero poco a poco la presencia de competidores directos comenzó a incrementarse, especialmente, durante la cuarentena. Esta situación ha brindado una serie de retos para las empresas B2B como también oportunidades digitales; con el objetivo de, incrementar nuestra economía a través de la red.
Por ello, en el siguiente artículo conversaremos sobre aquellas oportunidades de inversión que tu empresa debe considerar para potenciar su marca con el marketing B2B.
Oportunidades de inversión para empresas B2B
Existen cuatro herramientas y plataformas principales que tu empresa B2B necesita considerar al momento de plantear una estrategia de marketing B2B.
Estas son:
1. Personalización
Una entrevista realizada por la empresa Cyberclick, determina que el 60% de los líderes o encargados de empresas B2B invierten en la personalización de sus empresas y que el 93% afirman resultados exitosos a través de la personalización de sus contenidos en la web.
Frente a estos porcentajes, es más que obvio mencionar que si tu empresa comienza a personalizar su comunicación con los clientes, esta logrará incrementar sus oportunidades de venta; además, de la atracción de leads calificados nuevos.
2. Autoservicio y venta directa
A los clientes de las empresas B2B les gusta cuando una marca les proporcionan los precios de sus productos o servicios, es decir, que el 39% de los trabajadores del área de Marketing e ecommerce desean tener esta información sin necesidad de conversar con personas durante el proceso.
Tu empresa le facilita, a tus clientes, el proceso de adquisición o compra de tus productos o servicios si le brindas la opción del autoservicio, en donde, el proceso de compra es sencillo y rápido sin tener que solicitar asistencia.
3. Gestión de tu contenido
La gestión de contenidos no solo beneficia a los usuarios que buscan información sobre tu empresa, sino que agilizan el proceso de actualización y optimización de contenidos a tu equipo de marketing.
4. Amazon como herramienta
Amazon no solo es una empresa que se dedica a realizar envíos a sus clientes finales, sino que también realiza alianzas con empresas B2B ofreciéndoles la oportunidad de incrementar su rango de visibilidad y ampliando sus canales de distribución. Toda persona que esté buscando un producto específico encontrará tu producto dentro de la lista de opciones de Amazon.
Referencias tomadas y adaptadas de Cyberclick.