fbpx

abril 23

0Comentarios

Estrategias de atracción del Inbound Marketing en el Perú

Por InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

abril 23, 2020


Cuando hablamos del Inbound Marketing sabemos que nos referimos a una estrategia de Marketing Digital que busca atraer a un cliente potencial sin necesidad de sofocarlo vendiéndole uno de nuestros productos sino que le ofrecemos contenido de valor y relevante en el momento y lugar adecuado. 

Como todo buen profesional del Marketing Digital sabe, debemos encontrarnos realizando  y ejecutando esta nueva metodología que, en el Perú, ha dado resultados satisfactorios en diversos sectores del mercado

 

¿Tu empresa no está usando el Inbound Marketing? ¡Qué esperas!

 

Es por el incremento del valor y éxito que han adquirido varias empresas en el país que te comentaremos las 5 estrategias de atracción más utilizadas dentro del Inbound Marketing que ayudarán a tu empresa a tener posicionamiento frente a tu competencia, manteniendo una relación de confianza y fidelización con tus clientes.

5 Estrategias de atracción del Inbound Marketing

1. Personalizar

El “Marketing Funnel”, también conocido como el embudo de conversión, es el proceso fundamental para una estrategia de atracción, especialmente, en la metodología Inbound. Para ello, debemos saber personalizar nuestra interacción con el cliente o lead para lograr esa relación de confianza que tanto buscamos convirtiéndolos en clientes potenciales hasta cerrar la compra. 

 

2. Marketing de Contenidos

El marketing de contenidos va de la mano con la personalización; ya que, debemos saber cómo alcanzar y captar la atención de un visitante al momento de revisar nuestro sitio web. Con el contenido de valor adecuado genera mayor ingreso de visitantes a tu plataforma digital realizando un trafico orgánico sin necesidad de invertir en publicidad pagada.

 

Incrementar los ingresos es el objetivo de cualquier empresa en potencia, ¿verdad?

 

3.  Presencia del Landing Page

Con la presencia de una landing page sobre nuestra empresa, convertimos a los visitantes, que realizan el tráfico orgánico, en leads. Además, que puedes compartir todo tipo de contenido de valor que deseas, con un estilo determinado, para darle una imagen mejorada a tu empresa. 

 

4. Posicionamiento SEO

El SEO (Search Engine Optimization) es una de las estrategias claves para lograr que los usuarios visiten tu página web con la búsqueda específica de las palabras claves. Por eso, hacer uso de ellas posiciona a tu empresa entre las primeras opciones de búsqueda en los ordenadores que utilicen los usuarios. 

 

5.  CTA’s

Por último, y no la menos importante, los conocidos CTA’s (Call to Action) son los elementos que llaman la atención, como su mismo nombre lo dice, del visitante haciendolo interactuar dentro de la plataforma digital de tu empresa. Para ello, estos no deben ser invasivos; todo lo contrario, debe cubrirse dentro del contenido que le presentes al usuario para que no obligarlo a realizar una acción. 

 

 

¿Cómo estas estrategias han beneficiado a las empresas en el Perú?

Simple. Muchas de las empresas, en la actualidad, ya se encuentran realizando el sistema de e-commerce para sus marcas. Por e-commerce nos referíamos a las tiendas donde se realizan compras y ventas online. 

Para ello, las estrategias de Inbound Marketing han sido la pieza clave para atraer a sus clientes a realizar compras a través de sus plataformas digitales potenciando a sus marcas.

Este es el caso de empresas como Saga Falabella, Ripley, Plaza Vea, Linio, entre otros. En donde se muestra una activa interacción entre los usuarios y las empresas. 

 

 

«Si eres una empresa en crecimiento entonces el Inbound Marketing es tu boleto ganador para potenciarlo.»

 

InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

Sobre el autor

InboundPlus es creada con el fin de ayudar a empresas pequeñas y medianas a implementar una estrategia de inbound marketing, que pueda cubrir su principal necesidad de generar más clientes tanto a corto y largo plazo, logrando un posicionamiento en el mercado, pero con una base sólida desde la identificación de los clientes ideales de la empresa, para luego aportarles contenido de valor, educándolos sobre la propuesta de valor y llevándolos a la acción.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

Deja un mensaje

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}