fbpx

julio 22

0Comentarios

Estrategias de Marketing Inmobiliario para mejorar tu visibilidad online

Por InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

julio 22, 2021


Para promocionar nuestro negocio en bienes raíces es necesario contar con estrategias de marketing inmobiliario que nos permitan canalizar mejor a nuestro público y hacer visible nuestra propuesta ante ellos.

Hay muchas maneras de hacer marketing digital y queremos hoy mostrarte cuáles son las que mejor vienen al momento de tener buenos resultados en el sector inmobiliario. ¡Acompáñanos y te las mostramos!

estrategias de marketing inmobiliario

1. Identifica y define a tu Buyer Persona

De las estrategias de marketing inmobiliario más esenciales, escoger tu buyer persona es la más crucial. Identificar y definir a tu buyer persona te permite tener claro no solo quien es tu cliente perfecto, sino lo que hace, prefiere y tiene como objetivos. Para poder formular a este personaje semi-ficticio necesitas algunos datos:

  • Datos demográficos: corresponden a los datos relacionados con la educación, el sexo, domicilio actual, etcétera.
  • Datos psicográficos: son los datos que revelan los intereses de una persona, por ejemplo las tiendas que suele visitar, los eventos a los que acude una persona, etcétera.
  • Conducta online: ¿cuáles son las redes más utilizadas por una determinada persona? ¿qué páginas visitas?, etc.
  • Datos profesionales: hace referencia a los retos y responsabilidades de una persona, entre otras cosas.

¿Por qué es importante definir al buyer persona? Es un paso fundamental en cualquiera de las estrategias inmobiliarias para vender, e incluso para arrendar, porque optimizará los recursos que se empleen en cualquier campaña, porque proporcionará el conocimiento necesario para saber dónde se encuentra el cliente potencial, porque te ayudará a conocer mejor a la audiencia y, sobre todo, porque te permitirá ofrecer contenidos de calidad e interesantes para tu público objetivo.

2. Ofrece contenidos de calidad

Si defines correctamente a tu buyer persona, podrás ofrecer contenidos relevantes para dicha persona, contenidos que le resuelvan dudas sobre el mundo inmobiliario. Algunos de esos contenidos pueden ser glosarios de términos empleados en la compraventa de de terrenos o la documentación necesaria en el proceso.  ¡Debemos esforzarnos en mantener educado a nuestro público con información útil y de calidad!

El contenido también nos permite ofrecer información que puede evitar estafas durante las compraventas o arrendamientos y, sobre todo, nos permite mantener el interés del comprador durante el proceso de la compra ayudando a que esta finalmente se ejecute.

3. Trabaja el posicionamiento SEO

El SEO es una estrategia de marketing que centra sus esfuerzos en posicionar una página web en los primeros resultados de búsqueda. Mientras más arriba te posiciones en el resultado de búsquedas, mejor. Su principal objetivo es convertir una página web en un activo que atraiga visitas, y que esas visitas se en oportunidades de venta.

Las estrategias de SEO que se aplican en cualquier sector son totalmente válidas para las inmobiliarias, sin embargo, hay algunas específicas que pueden ayudarte a competir por las primeras posiciones contra algunos de los grandes portales inmobiliarios o agregadores de anuncios como idealista, entre otros.

Esas estrategias deben basarse en: organizar y configurar una página web, crear unos cimientos sólidos (ofreciendo información sobre la empresa, contenidos de calidad, etcétera), difundir  contenidos a través de las redes sociales para aumentar el tráfico a la web y mantener el liderazgo para no bajar posiciones.

Es importantísimo tener claros los pilares de cualquier estrategia SEO: contar con un dominio con autoridad (se puede conseguir, por ejemplo, con estrategias de linkbuilding), uso correcto de keywords,  uso de redes sociales y fotos y vídeos de calidad que aporten información sobre la inmobiliaria y los agentes comerciales.

4. Automatización del marketing

La automatización del marketing se ha convertido en una necesidad para poder funcionar y ofrecer un servicio casi las 24 horas del día y cualquier día de la semana en este sector. Esta estrategia te permitirá contestar mensajes, presentar propiedades, etcétera, mientras realizas visitas a algún inmueble, o cualquier otra tarea. Es una buena forma de no descuidar a tus clientes potenciales en ningún momento del día.

5. Email marketing

El email marketing puede ayudar a la inmobiliaria a captar nuevos suscriptores. Para ello, es muy importante segmentar bien los correos electrónicos y prestar especial atención a la frecuencia de envío y al contenido.

¿Y cómo debe ser el contenido? El tipo contenido puede centrarse en información útil para un propietario, sugerencias, consejos útiles para el mantenimiento, etcétera. El contenido también pueden centrarse en listados de propiedades para mostrar o bien en solicitar referencias a cambio de incentivos, con el objetivo de aumentar la visibilidad.

6. Vídeo marketing

En este sector lo que realmente cobra importancia son las imágenes de las propiedades. Mucho más que las buenas descripciones. Aunque es el vídeo el que supera a los textos y a las imágenes indudablemente porque son capaces de captar la atención de los clientes potenciales.

Además, el vídeo marketing  no solo permite enseñar propiedades de una forma diferente, también hablar de la inmobiliaria y enseñar los éxitos de la misma de forma diferente,.

7. Aprovecha las redes sociales

Las redes sociales son la plataforma perfecta para mostrar viviendas, la filosofía de la inmobiliaria, contenido relevante para el público objetivo, etcétera.  Las redes sociales tienen una gran capacidad de segmentación de la audiencia, por ello las estrategias implementadas suelen ser muy exitosas.  No obstante, todas las campañas que se realicen deben estar muy bien cuidadas y deben aportar contenidos de calidad, vídeos, testimonios, consejos, etcétera.

Estas son algunas de las estrategias de marketing inmobiliario que puedes aplicar. Cada una, es un mundo por descubrir y una oportunidad de llegar a tu clientes. Explora qué estrategia se adapta mejor para ti y tu público. Si tienes alguna consulta, no dudes en preguntarnos.

Referencias tomadas de Hubspot.

InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

Sobre el autor

InboundPlus es creada con el fin de ayudar a empresas pequeñas y medianas a implementar una estrategia de inbound marketing, que pueda cubrir su principal necesidad de generar más clientes tanto a corto y largo plazo, logrando un posicionamiento en el mercado, pero con una base sólida desde la identificación de los clientes ideales de la empresa, para luego aportarles contenido de valor, educándolos sobre la propuesta de valor y llevándolos a la acción.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}