Sabemos lo importante que es aplicar estrategias de ROI al momento de analizar inversiones para saber cómo administrar los recursos de tus inversiones.
Sin embargo, hay que tomar en cuenta que existen ciertos desafíos al momento de aplicarlo. Recordemos que es un parámetro poderoso pero con ciertas limitaciones.
Por ello, queremos darte algunos consejos para que puedas aplicarlo sin ningún problema. Continuemos.
5 Estrategias para usar el ROI correctamente
1. Olvídate de las métricas de vanidad
El uso del ROI sirve básicamente para comprender qué estrategias evaluadas son las que están funcionando.
El ROI es solo uno de los muchos indicadores que podemos usar para comprender mejor cómo va un negocio. Sin embargo, en ciertos casos, el ROI puede apuntar a algo más que métricas bien conocidas.
Si ese es el caso, lo que probablemente esté involucrado es el uso de lo que llamamos métricas de vanidad. Son excelentes para hacerte sentir bien con las estrategias utilizadas, pero hacen poco para mantener el negocio fuerte.
Por ejemplo, un aumento en el tráfico a tu sitio puede indicar que la estrategia adoptada para ese canal está funcionando.
Pero lo que importa en este caso son las conversiones, como por ejemplo leads generados, clientes conquistados, entre otros. Esos datos solo son posibles con un monitoreo cuidadoso del retorno de la inversión.
2. Adaptarse rápidamente
Después de invertir tanto tiempo, energía, dedicación y mucho trabajo en equipo, además del dinero, para poner en marcha una campaña, puede ser difícil cambiar de dirección.
Pero, si los resultados mostrados no contribuyen al desarrollo del negocio, no dudes en cambiar los puntos que resultaron ser deficientes.
Ya sea haciendo grandes cambios en la planificación o incluso abandonando de una vez por todas esa propuesta que parecía la solución ideal para un problema en particular, es importante adaptarnos rápidamente.
La capacidad de comprender las circunstancias cambiantes y reaccionar ante ellas con velocidad es una de las características más importantes para cualquiera que quiera utilizar la información de ROI de la mejor manera posible.
3. Mantente atento al mercado
Nada es totalmente permanente en el Marketing Digital, así que mantente atento a lo que sucede en el mercado. La estrategia que funciona hoy puede no ser tan buena mañana. Lo contrario también es verdad.
Pero, ¿qué implica prestarle atención al mercado? Observar de cerca la evolución de los gustos, deseos y necesidades de tu audiencia. Los avances tecnológicos e incluso lo que están haciendo los competidores también son factores a tener en cuenta.
Al hacerlo, siempre continuará probando la relevancia de las acciones actuales y tomarás la iniciativa para decidir qué estrategias se adoptarán en el futuro.
El seguimiento del ROI es mucho más que un juego de números, ya que también requiere percepción y sensibilidad por parte de los tomadores de decisiones para intercambiar lo que no funciona y mejorar lo que ya es bueno.
4. No escondas información de tu equipo
Más que monitorear el ROI de cada campaña y acción, es vital compartir los objetivos y las observaciones con todos en la empresa.
Si lo haces, encontrarás poca o ninguna resistencia cuando necesites tomar una nueva dirección, lo que tal vez afecte el arduo trabajo de otros profesionales.
Esconder por qué se realiza un cambio da la impresión equivocada de que la decisión fue completamente arbitraria y sin sentido.
Por otro lado, cuando todos entienden la importancia de trabajar con el ROI en mente, nadie se sentirá tan apegado a los esfuerzos particulares, sino al resultado final.
5. Sé paciente al evaluar inversiones
Siempre hablamos sobre cómo ha evolucionado el Marketing Digital a lo largo de los años y, en consecuencia, la importancia de mantenernos al día con lo que funciona en este momento.
Sin embargo, no olvides que incluso las acciones más efectivas toman algún tiempo para entregar los resultados esperados.
Entonces, al calcular tu ROI, piensa en un tiempo razonable para que la inversión comience a tener retorno. De lo contrario, puedes desperdiciar una estrategia que funcionaría haciendo cambios con anticipación.
Una buena solución para saber cuándo actuar es monitorear el aumento del ROI a lo largo de los meses y comparar este progreso con el período de retorno estimado, definido al comienzo de la campaña.
Adaptado de RockContent.