Hasta ahora hemos visto, en nuestro anterior artículo, cómo podemos utilizar la plataforma de Facebook como parte del primer paso para ejecutar una estrategia adecuada en el sector inmobiliario. Ahora abordaremos cómo funciona Facebook para inmobiliarias complementando a realizar una estrategia altamente efectiva dentro de la plataforma.
El objetivo principal, es que para el sector de bienes raíces no solo debemos copiar y emplear las estrategias de marketing digital cómo se emplean en el área de e-commerce, educación, entre otras. Para poder potenciar una empresa inmobiliaria existen una serie de alternativas de marketing por emplear, tanto las digitales como el marketing offline.
Ahora bien, en el siguiente artículo te presentaremos los pasos a seguir antes de lanzar tu mensaje o contenido correcto dentro de Facebook.
Estrategia efectiva dentro de Facebook para Inmobiliarias
Antes de emitir cualquier tipo de contenido es importante que consideres los siguientes pasos:
1. El primer paso con el que debes iniciar en Facebook para inmobiliarias es tener un presupuesto de mínimo $100 (Cien dólares) para comenzar a testear el mercado por un largo de 10 días. Una vez obtenido los resultados del testeo podemos considerar si optimizar nuestra estrategia o modificarla totalmente.
Si deseas puedes incrementar tu presupuesto hasta $200 (Doscientos dólares) como máximo, pero no más de ello. Esta fase de testeo es lo que cualquier profesional de marketing digital realiza para determinar si cometimos un error en nuestro sitio web y/o cambiar de campanas. Es importante conocer el terreno en pequeñas cantidades antes de cometer grandes errores.
2. El segundo paso es iniciar tu comercio o publicidad a un nivel local. Es importante hacerte conocido en tu entorno local si buscamos escalar en la pirámide dentro del sector inmobiliario. Recuerda que todo cliente nuevo realizará una investigación previa sobre tu empresa antes de contactarse contigo. ¿Tu objetivo está en el extranjero? Entonces trabaja tu territorio primero.
3. Las imágenes son clave para tu campaña publicitaria, una empresa inmobiliaria sin imágenes de referencia es como pedirle a un ciego que camino sobre fuego. Nadie querría eso ¿verdad? Entonces como mínimo debes iniciar con un total de 5 imágenes para referenciar a tus clientes y convencerlos que tu empresa es legítima y no busca efectuar ningún tipo de contacto fructuoso. Las imágenes en Facebook mantienen un máximo de 1080 x 1080 px para que se vean sin ningún problema tanto en el celular como en las computadoras.
4. Ofrece un informe gratuito que logre llamar la atención de cada uno de tus clientes potenciales interesados en realizar la compra de un inmueble dentro de la propiedad. Siempre ayuda que elabores una guía en donde puedas colocar los puntos importantes y tips sobre el lugar o zona donde se localiza la propiedad.
5. Crea una página de aterrizaje en donde puedas direccionar a tu clientes o leads calificados en donde podrán llenar un formulario y dejar su información relevante para que tu empresa la recopile.
“No intentes reinventar la rueda enviado estos potenciales clientes a tu sitio web. Ya se ha testado y muchos, muchos más clientes te dejarán sus datos si llegan a una Página de Aterrizaje exclusiva para descargar este informe”.
Siguiendo cada uno de estos pasos tu empresa inmobiliaria podrá ejecutar una estrategia adecuada dentro de Facebook.
Referencias tomadas y adaptadas de Carlos Pérez.