Emplear estrategias para atraer a un alumno a una institución de estudio superior, por medio de contenido relevante para sus necesidades y objetivos es el pilar del Inbound Marketing educativo.
Hoy en día son los recursos digitales los que permiten el uso de herramientas virtuales para la adquisición de alumnos, que anteriormente eran captados en su mayoría por medios físicos o eventos.
A través del uso de diversos recursos de marketing como blogs, redes sociales o e-mail, creamos una red de oportunidades que nos permiten comunicarnos con esos futuros alumnos que queremos tener en nuestra institución.
Sin embargo, detengámonos a pensar, ¿Qué es lo que hace al Inbound Marketing una estrategia tan buena para el sector educativo?, ¿Cómo podríamos emplear una estrategia exitosa en este sector?
Veamos más abajo en nuestro artículo cómo podemos conseguir el éxito de nuestra institución educativa superior al momento de comunicarnos con nuestros alumnos.
¿Qué hace especial al Inbound Marketing Educativo?
El Inbound Marketing se presenta como una oportunidad ideal para el sector educativo porque busca transmitir su contenido de forma orgánica, brindando exactamente la experiencia que daría una universidad o instituto superior.
Aquí tenemos las razones más importantes por las que esta estrategia es la ideal en esta etapa de decisión crucial de los alumnos:
Enfocándonos en el público que nos necesita
Cuando tu institución crea contenido útil para tu cliente ideal, permite llamar más rápido su atención de forma efectiva y atractiva, lo que aumenta las oportunidades de conversión.
Las estrategias de Inbound Marketing se adaptan perfectamente a tus canales digitales y al perfil de estudiantes que buscas tener en tu universidad o instituto.
Si, por ejemplo, la universidad es reconocida por su alta capacidad de investigación, entonces lo recomendable es aprovechar y producir contenido de esa naturaleza, pues los estudiantes interesados en esos rasgos se sentirán atraídos de forma natural.
Aumenta las inscripciones de nuevos alumnos
El Inbound Marketing permite atraer alumnos de forma constante todo el tiempo. La idea es poder generar atracción en las etapas de nuestro consumidor de forma adecuada.
Gracias al contenido puedes generar interés tanto en alumnos que están en la búsqueda de una universidad en la cual postular como para aquellos que descubren los estudios universitarios como una nueva posibilidad.
La idea es estar alineados con cada etapa en este proceso de cliente para conducirlos hacía la conversión en tus alumnos.
Proporciona más valor a tu marca
Si compartes contenido que resulta relevante y útil a tus usuarios, mejoras la calidad de tu imagen y prestigio de la marca. Con esto a su vez generas más confianza entre tu público.
El contenido de alto valor demuestra la experiencia y trayectoria de tu marca y te convierte en referente entre la competencia. Esto también refleja el compromiso que tienes frente a tu propuesta y los resultados que verdaderamente produces.
Si transmites autoridad, favorecerá tu visibilidad y los estudiantes querrán saber más de ti, lo que aumentará las visitas orgánicas a tu sitio web.
Se coordina con tu equipo de ventas
El objetivo del marketing es nutrir a los usuarios con contenido de valor para que estén listos para dar el paso para postular o matricularse.
Es fácil darse cuenta que con esto, el equipo de marketing se alinea con el de ventas para realizar la tarea de forma más efectiva, ya que estará preparado e informado para convertirse en uno de tus alumnos.
Puedes medir fácilmente los resultados
La ventaja del Inbound Marketing educativo es que puedes hacer la medición de forma más sencilla de diversos indicadores. Empleando las herramientas correctas, puedes saber qué ocurre en todo momento.
Con ello, puedes reducir tiempos y costos a la par que te vuelves más efectivo. Puedes aprovechar mejor tus recursos y causar un impacto positivo en tus usuarios.
A su vez, las herramientas te permiten conocer qué estrategias funcionan mejor o cómo la competencia logra captar la atención en el medio digital. Esta información te permite abrirte paso en este mercado y generar un punto diferenciador.
Además, con las herramientas del Inbound Marketing también podrás entender los puntos en los que te superan tus competidores respecto al posicionamiento digital. Con esos datos en tus manos, te será más fácil establecer el camino hacia la mejora de tu presencia en este ambiente.
Menor costo por alumno
Otra ventaja del Inbound Marketing es que se busca aprovechar una inversión menor para captar más alumnos, por lo que se vuelve bastante más rentable.
Además se busca aportar un mayor valor en el tiempo de vida como clientes. En este caso, queremos que los alumnos permanezcan con nosotros y permitamos lograr que alcancen sus objetivos, con lo que se traduce también una ganancia para la empresa.