Hemos visto cómo el Inbound Marketing puede beneficiar a una empresa que se dedica al B2C; es decir, empresas que se dedican a la compra y venta de productos o servicios a través de las plataformas digitales (online). A su vez, se han observado resultados satisfactorios en el sector inmobiliario aportando un mayor rango de interacción en las páginas web de diversas empresas. Pero, ¿y el sector educativo? Este es otro de los sectores que se encuentra en incrementando gracias, especialmente, a la metodología Inbound.
Recordemos que el objetivo principal del Inbound Marketing es atraer clientes potenciales a tu empresa generando un tráfico orgánico en tu sitio web, sin tener que invertir en publicidad pagada. Teniendo en cuenta estos conceptos es que surge, y en la actualidad se ha vuelto muy popular, el término del E-learning, especialmente, en el Perú.
A nivel mundial, son varios los países que ya se encuentran realizando este tipo de estrategias, principalmente, las universidades; con el objetivo de, de incrementar la participación de estudiantes inscribiéndose en las carreras que dichas entidades educativas ofrecen. Sin la necesidad de salir de sus hogares y, además, acomodándose a sus horarios establecidos.
En Estados Unidos, el e-learning es un sistema viable y rentable, especialmente, si nos enfocamos en el sector empresarial; ya que, varias compañías buscan capacitar a sus ejecutivos y equipos de trabajo; para que, ellos crezcan profesionalmente y, a su vez, aporten mayor rendimiento para las empresas en las que se encuentran laborando.
Interesante, ¿verdad?
Pero, para lograr este tipo de capacitaciones, muchos de los trabajadores debían ser enviados a la universidad, dependiendo del lugar geográfico en el que se encontraban, por un determinado tiempo hasta culminar los cursos. Factor que era imposible ofrecer a todo el equipo de trabajo; ya que, la empresa podía quedarse sin personal invirtiendo un presupuesto exagerado. Esto a causa de, que son las empresas quienes cubren todos los gastos que requieren su personal.
Frente a este tipo de situaciones, desde una perspectiva laboral y financiera, es que se optó por el emprendimiento del e-learning beneficiando, así, tanto a los trabajadores como a sus empresas. Con el paso del tiempo, el e-learning ha ido expandiéndose buscando nuevas formas y estrategias de llegar a un público más grande.
Por ello, con la aparición de las nuevas estrategias de Inbound Marketing, el sector educativo se a visto con una mayor variedad de opciones para poder posicionar sus cursos mediante el sistema de e-learning no solo desde un sitio web determinado, sino que también abarca canales como las redes sociales atrayendo la atracción de los usuarios interesados.
Casos de éxito al utilizar el Inbound Marketing en el sector educativo
En la actualidad, existen muchas plataformas digitales que se dedican al sistema de e-learning utilizando las estrategias de marketing que proporciona la metodología Inbound.
Algunas de las más conocidas son:
Domestika
Domestika es una plataforma digital que se enfoca en una comunidad creativa en donde miles de profesionales comparten sus perfiles y sus trabajos en base a sus experiencias profesionales.
Este sitio web cuenta con profesionales A1 que buscan apoyar a los estudiantes de manera profesional y personalmente.
Udemy
Udemy es otra plataforma que se dedica a la instrucción virtual. Su objetivo es conectar a sus estudiantes con profesores provenientes de diferentes países. Debido a que, consideran que los mejores profesores no siempre se encuentran en un salón de clases.
Hubspot
Hubspot es una plataforma que se dedica a la educación y capacitación virtual enfocado a temas del Inbound Marketing y Marketing Digital. Ideal para las empresas que buscan posicionar sus marcas.
Crehana
Crehana es otra plataforma que se dedica a la educación virtual con un contenido 100% online. Brindando oportunidades de transformación profesional y personal a profesionales que se encuentren inmersos e interesados en la industria creativa y digital.
Estas academias digitales son algunas, a nivel mundial, que se han visto beneficiadas con el uso de engagement y estrategias Inbound.
Referencias tomadas y adaptadas de Cyberclik, Crehana, Domestika, Udemy y Hubspot.