Hablar sobre los beneficios que el Inbound Marketing Inmobiliario le brinda a las empresas y negocios de bienes raíces es notorio dentro de las plataformas digitales, hasta este punto somos varios los que sabemos de los resultados positivos que esta metodología brinda. Y lo beneficioso de las empresas online es que se pueden adaptar a dichos cambios.
Es más, se podría decir que presentar el Inbound Marketing a una estrategia de marketing es considerada como una solución efectiva para continuar con el posicionamiento del sector inmobiliario. Para ello, es importante que tu proyecto inmobiliario o empresa se encuentre dentro de las plataformas digitales.
“Si las empresas constructoras, desarrolladoras e inmobiliarias no cuentan con cierta presencia digital, estarán un paso atrás de la mira de los consumidores, sumado a que no conocerán lo que ellos verdaderamente necesitan, ya que no cuentan con el estudio necesario de su comportamiento.” – (Ploy)
Ahora, una vez que tengamos presencia dentro de la Internet es importante crear relaciones de confianza con tus clientes potenciales teniendo en cuenta los pasos de una estrategia de Inbound Marketing Inmobiliario efectiva. Por ello, en el siguiente artículo te presentamos dichos pasos esenciales a seguir.
Pasos para ejecutar una estrategia de Inbound Marketing Inmobiliario efectivo
- Conoce y analiza el comportamiento de tu público objetivo.
- Gestiona un plan de contenidos pensando en los intereses de tu público objetivo.
- Pon a prueba las estrategias del posicionamiento SEO para ayudar al reconocimiento y visualización de tu marca.
- Analiza y revisa el funnel de ventas tomando en cuenta las diferentes fases de conversión del embudo.
Una vez que tengamos las estadísticas y resultados del funnel de ventas es importante mejorarlos, optimizarlos y/o cambiarlos para tus campañas de marketing a largo plazo.
Fases a considerar para el proceso de compra aplicando el Inbound Marketing
Son cuatro las fases por donde tu cliente potencial debe recorrer para lograr cerrar la venta de un inmueble dentro de tu empresa.
- Exploración (los usuarios investigan sobre tu empresa)
- Decisión (el usuario considera confiar en tu empresa inmobiliaria)
- Compra (los usuarios realizan la compra del inmueble que tu empresa ofrece)
- Recomendación (en base a la buena experiencia del cliente, este puede recomendar a la empresa)
Referencias tomadas y adaptadas de Ploy Inbound Marketing.