Todos los negocios virtuales deben tener una página en la que puedan explicar y ofrecer su propuesta al público de forma breve y clara. Esta página es conocida como landing page. Si bien el estilo, diseño o método para captar al público puede variar, existen algunos puntos en común en los que uno puede trabajar para optimizarlas. Hoy, queremos darte algunos ejemplos de landing page en marcas mundialmente conocidas que son exitosas y generan una buena tasa de conversión.
¡Veámoslas!
Microsoft Office 365
La página empieza con el mensaje “Improve your team’s mobile productivity with Office 365” (Mejora la productividad móvil de tu equipo con Office 365) que resalta dos de las más grandes ventajas, de una manera sutil: mejora la capacidad para producir y es móvil, es decir, se puede usar en varios dispositivos.
La imagen es sencilla (tanto la de fondo como la principal), aunque atractiva. Esto consigue la información que se ofrece a continuación sea lo relevante.
El texto termina por enumerar las ventajas que el producto ostenta.
Se ofrece un ebook a cambio de los datos de contacto del usuario. Pero si no deseas dejar información ni recibir el ebook, al final de la página se ofrece un link donde se puede consultar con más detalle el producto. Esto es algo que pocas landing pages hacen. Si bien son creadas para generar leads y recolectar datos, lo mejor es no dejar nada al azar. Si alguien no desea compartir sus datos, lo ideal es ofrecerle otros recursos para que conozcan el producto.
Uber
Nuevamente nos fijamos en el título: “Drive with Uber, earn money on your schedule” (Maneja con Uber, gana dinero en los tiempos que desees) es sencillo y describe lo que se puede hacer con Uber.
El subtítulo “Drive when you want, earn what you need” (Maneja cuando quieras, gana lo que necesites) mantiene la misma sensación que el título, pero es más atractivo.
Si bien pide muchos datos, e incluso tiene áreas con texto pequeño, se entiende por el tipo de negocio. Esta forma está en un buen lugar y gana la atención.
El área final, a pesar de no ser tan corta, funciona correctamente porque ofrece puntos que podrían ayudar a alguien a decidirse a trabajar en Uber. Esto demuestra que, dependiendo de lo que ofrezcas, no es malo mostrar más texto.
Airbnb
El título es muy importante porque nos permite decidir en pocos segundos si es algo que nos interesa o si nos vamos para continuar navegando. Por ello es imprescindible que explique el valor y la oferta de la forma más clara y concisa posible.
Pensamos que este ejemplo de Airbnb ilustra perfectamente este punto. En el título han conseguido describir de forma muy concisa y clara qué ofrece la landing page y el beneficio que aporta.
Como ves, hay algunos puntos en común que se han podido destacar en estas landing page. Puedes empezar a diseñar una en base a estos ejemplos y darles el toque personal de tu empresa. Lo importante es ser claro para que el usuario sepa rápidamente de qué se trata tu producto y en qué está invirtiendo. Crear una landing page es un estrategia primordial del Inbound Marketing. Si quieres saber más de esta metodología, te dejamos un Ebook aquí abajo.
Referencias tomadas de Hubspot e InboundCycle*.