fbpx

abril 28

0Comentarios

Landing Page: ¿Qué es y cómo puedo crear una para mi estrategia Inbound?

Por InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

abril 28, 2020


Varios emprendedores que trasladan sus negocios dentro de las plataformas digitales no le prestan la atención necesaria a la landing page de sus sitios web. Es un error común pensar que el sitio web de tu marca solo es una plataforma para generar tráfico, pero no es del todo cierto; ya que, dentro de estas se realizan las conversiones de leads a clientes a través de las landing pages. Debido a que, estas páginas son piezas clave para multiplicar las conversiones dentro del Inbound Marketing. 

Lo que normalmente sucede es que varias marcas deciden crear su landing page, pero no la actualizan y las dejándola a un lado enfocándose en otros detalles de su sitio web.  

 

Ahora, ¿qué es un landing page?

Una landing page, también conocida como página de aterrizaje, es una página única del sitio web de tu empresa en donde puedes convertir a tus visitantes en leads; para luego, mantener una comunicación estrecha construyendo una relación de confianza. 

Por ello, debemos diseñar nuestra landing page de manera adecuada para que el usuario pueda dejar sus datos en ella; con el objetivo de, convertirlo en registro (lead) y recopilar la información registrada para nuestra base de datos. Esta es la función principal de las landing pages, convertir a los visitantes en leads guiándolos por el embudo de conversión de tu empresa.

Recuerda que es importante considerar este tipo de formatos para tu estrategia de Marketing Digital porque, de esta manera, nos aseguramos al obtener la información necesaria de un posible cliente y calificarlo como tal; para luego, enviarlo al departamento de Ventas cerrándolo con una compra.

 

 

¿Para qué me sirve una landing page?

Para atraer clientes potenciales, como mencionados anteriormente. Una de las características que debe presentar tu landing page es la sencillez. Con la información necesaria y concreta; sumándole elementos imprescindibles generamos mayores posibilidades para captar un usuario.   

Estas landing pages también pueden ayudar a tu empresa a posicionarse (SEO) dentro de los motores de búsqueda debido a las palabras claves que le otorgues. Por eso, son muy importante que estas se encuentren complementando un artículo, campaña de publicidad, entre otros; incitando al usuario a que reciba mayor información o beneficios al rellenar un formulario de nuestra landing page.

Es por ello, que recomendamos siempre hacer uso de estas páginas de aterrizaje porque estas son las estrategias adecuadas que se emplean en el Inbound Marketing.

 

 

¡Enfoquémonos en las landing pages y lo relevante que significan para tu empresa!

 

 ¿Qué debo considerar para crear una de estas páginas?

Existen ciertos ingredientes relevantes que debemos considerar al momento de crear una landing page. Recuerda que siempre debemos mantenerlas simples y directas para no confundir al usuario o distraerlo. Aquí te mencionamos alguno de los ingredientes claves

 

  • URL única: ya mencionamos que las landing pages son páginas de aterrizajes dentro del sitio web; por ende, estas presentan una URL diferente del sitio web de tu empresa, para así, lograr posicionamiento SEO en los buscadores independientemente. 
  • Oferta Atractiva: Las páginas de aterrizaje brindan valor a los usuarios; a cambio de que ellos se registren o dejen sus datos en nuestros formularios. Para ello, si no existe una oferta atractiva que les llame la atención no lograremos que los usuarios se inscriban.
  • Título destacado de la oferta: Este debe resumir la oferta que se va a presentar. Va de la mano con la oferta atractiva. Llamemos la atención del usuario
  • Imagen/Video: debemos saber llamar la atención de nuestra audiencia y que mejor a través de una imagen o video del producto que estamos ofreciendo.
  • Ingresa un copy: El copy es el texto atractivo; con el objetivo de ofrecer el producto sin dar características de ello.  
  • El formulario: Es el formato para que los visitantes se inscriban y dejen sus datos.
  • Los CTA’s: Es el botón que genera la acción para que el usuario envíe su información a nuestra base de datos.

  Referencias tomadas y adaptadas de Cyberclick.

 

 

¿Necesitas generar más conversiones? ¡Una landing page es la opción que estabas buscando!

 

Si tienes una duda sobre este tema, háznosla llegar a través de los comentarios.

InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

Sobre el autor

InboundPlus es creada con el fin de ayudar a empresas pequeñas y medianas a implementar una estrategia de inbound marketing, que pueda cubrir su principal necesidad de generar más clientes tanto a corto y largo plazo, logrando un posicionamiento en el mercado, pero con una base sólida desde la identificación de los clientes ideales de la empresa, para luego aportarles contenido de valor, educándolos sobre la propuesta de valor y llevándolos a la acción.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

Deja un mensaje

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}