fbpx

abril 18

0Comentarios

Marketing al sector industrial: ¿Puedo aplicar una estrategia Inbound?

Por InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

abril 18, 2021


Anteriormente analizamos si el marketing era aplicable para el sector inmobiliario. Hoy nos gustaría comentarte sobre otro rubro donde su aplicación resulta ser eficaz.

El sector industrial se encuentra actualmente en vías de digitalización de sus estrategias de marketing, que incluso muchas veces no se concibe desde fuera del área de ventas. La estrategia de Inbound Marketing puede mostrar buenos resultados en el sector industrial y aquí te mostramos por qué y cómo empezar.

 

¿Por qué Inbound Marketing?

Según Connext, el 90% de los consumidores B2B explorar sus soluciones a través de Google. Posicionarte en el buscador permite tener mayor visibilidad y atrae un mayor número de usuarios. Combinado con un contenido de calidad puede conseguir que tu marca se perciba como líder en el sector.

Por otro lado, una ventaja del Inbound Marketing, en comparación con el Marketing más tradicional, es que las herramientas digitales permiten obtener resultados cuantificables y qué impacto real tienen. Esto nos permite poder realizar cambios o áreas de nuestras estrategias que podríamos potenciar o automatizar.

Algunas estrategias de Inbound Marketing basadas en la automatización de procesos, por ejemplo, son la captación de leads e email marketing. Estos sistemas nos pueden ahorrar recursos en la medida en que se implementen de forma automática y no requieran de mayor esfuerzo y tiempo.

 

¿Cómo aplicar Inbound Marketing en el sector industrial?

Si deseas aplicar Inbound Marketing a tu empresa de servicios industriales puedes empezar con estos 3 pasos.

 

1° Define tu imagen de marca

Este paso es fundamental para cualquier forma de marketing, pues se basa en los valores y objetivos de tu empresa, y permite diferenciarla del resto, así como tus productos y servicios. De la misma forma, habla mucho de como comunicas estos elementos hacia tus clientes. Por ello, es importante que trabajes con énfasis en este paso.

 

2° Identifica a tu buyer persona

Siempre debes recordar a quién se dirige tu producto o servicio. Esto viene representado por tu buyer persona que es, en pocas palabras, tu cliente ideal. Definir su perfil y las necesidades que lo mueven te permitirán darle un enfoque a la promoción de tus productos y servicios y poder hacerlas llegar de forma más eficaz.

 

3° Mapea el recorrido de tus clientes

El sector industrial es particular en este punto pues los procesos de compra pueden durar varios meses. Por esta misma razón, es importante que conozcas el recorrido de tus clientes desde que conocen tu marca por primera vez hasta que se animan a ejecutar su primera compra. Igualmente, las compras repetidas y las compras recurrentes pueden darnos aún más información. Identificar y seguir cada etapa nos permite actuar en consecuencia.

 

 

¿Qué canales usar con Inbound Marketing?

 

*Email marketing

Este es uno de los canales más tradicionales dentro del marketing digital y aún es muy relevante. Puesto que tu empresa se dirige a otras empresas, es natural que se recurra a este método para comunicarse con sus clientes.

 

*Redes sociales

Una red social de profesionales en la que encontramos una gran oportunidad es en LinkedIn o hasta Twitter.

 

*Marketing de contenidos

Formar e informar al cliente sobre nuestra solución a través de marketing de contenidos desempeña un papel fundamental. Estos contenidos pueden publicarse tanto en medios especializados del sector como en nuestro propio blog.

 

Adaptado de Cyberclick.

 

InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

Sobre el autor

InboundPlus es creada con el fin de ayudar a empresas pequeñas y medianas a implementar una estrategia de inbound marketing, que pueda cubrir su principal necesidad de generar más clientes tanto a corto y largo plazo, logrando un posicionamiento en el mercado, pero con una base sólida desde la identificación de los clientes ideales de la empresa, para luego aportarles contenido de valor, educándolos sobre la propuesta de valor y llevándolos a la acción.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}