¿Qué es el Marketing de Contenidos, qué beneficios tiene usarlo en tu empresa y cuáles son principales retos de aplicarlo?
Probablemente ya has escuchado hablar del Marketing de Contenidos, es una de las tendencias más importantes de los últimos años.
Y a pesar de han pasado más de 10 años desde la primera vez que se comenzó a hablar del tema, nuestra realidad es un poco distinta y las cosas avanzan a un paso más lento.
La estrategia del Marketing de Contenidos se centra en crear contenido relevante y que sea interesante para su audiencia, de este modo, se logra que se sientan atraídos por la marca de un modo más natural y sea más fácil conectar con ellos.
“Si el marketing tradicional siempre ha hablado a las personas, el marketing de contenidos habla con ellas”
Hoy en día ya casi todos saben que “el contenido es la clave” y es bien común que incluso las grandes empresas malinterpreten esto y se dediquen a producir un montón de contenido para su público que muchas veces no es relevante, ni atractivo.
¿Por qué deberías usar Marketing de Contenidos en tu empresa?
- Sus principales características son “del agrado” de Google
En base a lo planteado por su metodología, al estar en constante producción de contenido nuevo que sea amigable y relevante para el usuario.
Lo que se busca no está centrado en posicionar una única palabra clave súper competitiva, sino que se utilizan mucha y por ende tus posibilidades de aparecer mejor posicionado en las búsquedas de Google son más altas.
OJO: Esto no implica que te olvidarás de cuidar tu posicionamiento SEO.
- Mejora tu percepción como marca
Si ejecutas bien la primera etapa del Marketing de Contenidos, y provees contenido atractivo y relevante para tu audiencia, la percepción que ellos tienen sobre ti será buena.
Además lograrás una mayor visibilidad, porque quienes estén felices con tu marca tienen altas probabilidades de recomendarla. Otro punto importante es que este tipo de estrategia busca lograr ir creando una relación cercana y más directa con cada nuevo posible cliente.
- Es económico
Al no usar una estrategia que implique pagar por palabras con alta competitividad en posicionamiento y más bien optar por utilizar palabras clave con una estrategia long-tail.
Las posibilidades de lograr un mejor posicionamiento a un menor costo son mayores. Además al estar en la constante labor de producir contenido atractivo, es probable que alguno de ellos se vuelva viral y reciba exposición alta a cero costo.
- Te ayuda a destacar entre la competencia
Lo bueno de que aún no se utilicen estrategias de Marketing de Contenidos en todas las empresas del mercado, es que si tu empresa si lo hace, no les será muy difícil destacarse de las demás y sobre todo de su competencia.
Si tu competencia ya usa una estrategia de este tipo, es la oportunidad perfecta para que destaques las cosas que te diferencian de ella, y eso lo logras con el contenido que ofreces.
Principales retos:
- No sólo se trata de tener un blog
El punto central del Marketing de Contenidos se basa en crear contenidos, pero no hacerlo por las puras. Si crees que tener un blog lleno de posts es el camino al éxito, estás bastante equivocado.
Primero debes hacer un análisis de las cosas que está necesitando tu audiencia y empezar a producir contenido en base a eso. ¿Cómo obtener esta información?
Con un análisis de las conversaciones que tiene tu audiencia en línea: qué cosas comenta, cómo se manifiesta sobre un tema en específico, etc.
- Produce suficiente contenido
En el anterior punto hablamos de crear el contenido adecuado.
Otra de las cosas que debes procurar es producir el contenido suficiente para entregarle a tu público. No puedes darte el lujo de simplemente dejar de hacerlo porque dañarás tu imagen.
Organiza con el tiempo suficiente un calendario de creación de contenidos que te permita proveer de manera constante el contenido adecuado para tu audiencia.
- Cuida la variedad de tu contenido
Es bien fácil empezar a repetir tu contenido si no tienes un plan definido desde el inicio. Debes preocuparte por ofrecer una variedad amplia de contenido, con distintos enfoques y en distintas presentaciones.