¿Qué es el Marketing de Contenidos Inmobiliario? Hasta el momento podemos determinar que el Marketing de Contenidos busca ofrecer información relevante a todo cliente potencial que una empresa presente. Este tipo de información que se envía es gratuita para los usuarios y distribuida a través de los canales de comunicación y recursos de marketing que existen.
Ahora en el sector Inmobiliario no existe mayor diferencia, sino que la información relevante que emitimos está enfocada a la industria inmobiliaria; un tipo de contenido que busque educar primero a los clientes para después vender una propiedad. Para poder generar el contenido correcto dentro de nuestra empresa es importante conocer y determinar cuáles son las actividades, intereses, gustos y problemas que presente tu público objetivo.
Esto se debe a que, si generamos contenido que no es de valor para tus futuros compradores, ellos no se encontrarán interesados en considerar y confiar en tu empresa o proyecto inmobiliario.
El contenido del marketing inmobiliario debe ir enfocado a ayudar al usuario. Inboundcycle (2019).
¿Qué buscamos lograr con el Marketing de Contenidos Inmobiliario?
El objetivo principal del Marketing de Contenidos dentro del sector inmobiliario es ofrecer contenido relevante para que el vendedor o comprador pase por cada una de las fases del embudo de conversión y termine, satisfactoriamente, el recorrido de comprador, hasta generar una compra o venta.
Dentro de las plataformas digitales existe una serie de gran competencia con las cuales tu empresa o proyecto inmobiliario se encuentra enfrentando para lograr captar para el cliente potenciales. Pero si no generamos el contenido o mensaje correcto, nuestro usuario desconocerá de tu empresa y evitará ponerse en contacto contigo.
¿Cuáles son las herramientas de Contenido que puede utilizar mi empresa?
A diferencia del e-commerce, la lista de herramientas es larga en cuanto al uso de atracción de clientes potenciales, pero dentro de una empresa inmobiliaria, debemos utilizar las adecuadas para lograr generar una relación con tus clientes.
Aquí te brindamos una lista de recursos que pueden ayudar a tu empresa:
- Blog inmobiliario
- Ebook o guías gratuitas
- Anuncios inmobiliarios
- Tutoriales (Tips y/o consejos de bienes raíces)
- Infografías
- Podcast
- Webinars
Recuerda que dentro del sector inmobiliario el inbound o marketing digital, no son las únicas opciones que pueden ayudar a potenciar tu empresa. Sino que, a su vez, el marketing offline es indispensable para aportar a la relación de confianza con tus clientes.
Referencias tomadas y adaptadas de Inboundcycle.