fbpx

agosto 4

0Comentarios

Negocio E-commerce: Convierte a tus leads calificados en ventas

Por InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

agosto 4, 2020


Una vez que hayas conseguido convertir a tus visitas en leads calificados el trabajo no termina ahí. Para poder incrementar las ventas de tu negocio e-commerce, debemos guiar y ayudar a que el lead pase por las diversas fases del recorrido del comprador hasta cerrarlos como una venta. 

Por ello, en el siguiente artículo te mostraremos ciertas tácticas para convertir a tus leads calificados en ventas cerradas. 

¿Cómo convertir a tus leads calificados en ventas para tu negocio e-commerce?

Al igual que los pasos para convertir de visitantes a leads calificados, son cuatro las tácticas que debe considerar tu empresa para, finalmente, convertir un lead en cliente (o venta) de tu empresa. 

Por ello, las tácticas son las siguientes: 

1. Incluye búsquedas en tu sitio web

Una de las primeras tácticas para la conversión de ventas es contar con la funcionalidad de búsquedas dentro de tu sitio web; es decir, colocar el ícono de la lupita en alguna parte de tu negocio e-commerce. A veces los clientes buscan información determinada de tus productos o servicios específicos y es más sencillo para ellos encontrarlos en solo dos clics de búsqueda. 

2. Mejora y optimiza los procesos de pago

Mejorar y optimizar constantemente los métodos de pago es una de las estrategias fundamentales que presenta el Inbound Marketing para facilitar el proceso de pago hacia los clientes. A esta táctica es relevante dedicarle tiempo para optimizar la experiencia del usuario para incrementar el valor por medio de los pagos sin mucho esfuerzo. 

3. Recupera los carritos abandonados de tus prospectos

Muchas veces sucede que tenemos clientes que dejan sus productos dentro del carrito de compras sin terminar el proceso de venta. Este es uno de los retos que presenta la metodología del Inbound Marketing dentro de los negocios e-commerce. Para ello es importante tener una estrategia determinada para recuperar a los usuarios que enfriaron su proceso de venta. Una opción recomendada es que implementes el flujo de comunicación automatizada con los usuarios. 

4. Haz uso del retargeting

¿Te ha pasado que cuando revisas una página web de una empresa, luego aparece publicidad de esta en tus redes sociales u otra plataforma digital que utilices? Esto se debe al retargeting, el cual, se enfoca en ubicar una cookie del navegador de un usuario; con el objetivo, de registrar tu comportamiento en la red de la empresa. De esta manera, tu empresa o negocio puede mostrarle publicidad u ofertas relacionadas a los productos o servicios que ofreces. 

Referencias tomadas y adaptadas de Cyberclick.

 

InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

Sobre el autor

InboundPlus es creada con el fin de ayudar a empresas pequeñas y medianas a implementar una estrategia de inbound marketing, que pueda cubrir su principal necesidad de generar más clientes tanto a corto y largo plazo, logrando un posicionamiento en el mercado, pero con una base sólida desde la identificación de los clientes ideales de la empresa, para luego aportarles contenido de valor, educándolos sobre la propuesta de valor y llevándolos a la acción.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

Deja un mensaje

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}