fbpx

junio 30

0Comentarios

¿Qué es el SEO negativo y cómo puedo identificarlo?

Por InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

junio 30, 2021


En nuestro blog hemos hablado constantemente del posicionamiento SEO y su importancia fundamental para los motores de búsqueda. Sin embargo, a muchas buenas prácticas también existen sus contrapartes y pueden provenir externamente. A esto se le denomina SEO negativo.

Esto se debe a que el SEO es un indicador que puede estar vulnerable si el atacante sabe cómo dañarlo y nuestro índice de posicionamiento. Lo que debemos hacer es identificar estos ataques y corregirlos a toda costa.

Pero, ¿Qué es exactamente el SEO negativo?, ¿Cómo aparece y afecta nuestra web? Quédate para que te lo enseñemos.

¿Qué es el SEO negativo?

El SEO negativo son aquellas prácticas que buscan dañar el posicionamiento de una web en los motores de búsqueda. Generalmente puede venir de parte de un competidor como una práctica de «black hat SEO» con la intención de perjudicar la visibilidad de una web.

seo negativo

Tipos de ataques de SEO negativo

Existen diferentes formas de SEO negativo. En este artículo, abordaremos las tácticas más comunes asociadas con estos ataques.

1. Hackeos a la web

Una práctica bastante conocida por todos y a la vez eficaz. La idea es que el atacante sabotee una web y, por lo tanto, tenga menos rendimiento SEO. Se considera como un ataque de SEO negativo porque afecta la visibilidad en motores de búsqueda.

2. Backlinks tóxicos con anchor text spam

Las granjas de enlaces, el software automatizado y las PBNs (redes de blogs públicos) son ampliamente utilizados para generar este tipo de enlaces malos. Lo que prioriza son el número de enlaces que puede variar, desde unos cientos, a miles.

3. Duplicados de contenido web

Esto se basa en crear copias de un contenido o parte de ellos para enlazarlas y difundirlas por internet. Google Search Console puede ayudarte en caso tengas este tipo de situaciones.

4. Reseñas negativas falsas

Sabemos que las reseñas tienen impacto en el SEO, por ello esta táctica puede socavar la reputación de una marca en su página web y provocar que tenga menos tráfico.

5. Solicitudes falsas de eliminación de backlinks de una web

Los que recurren a esto suelen suplantar tu identidad para hacerse pasar por tu empresa y ponerse en contacto con los webmasters para que eliminen ciertos enlaces que apuntan a tu página. Esto es con la finalidad de dañar tu posicionamiento en el SERP. Por ello, su objetivo es tu perfil de backlinks.

Debes estar siempre pendiente de este tipo de acciones hacia tu marca, pues socavar una imagen trabajada con esfuerzo debe defenderse a capa y espada. Si necesitas más información para mejorar el posicionamiento y tu visibilidad, no dudes en contactarnos. Esperamos que estos consejos te sean de mucha utilidad.

Adaptado de InboundCycle.

InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

Sobre el autor

InboundPlus es creada con el fin de ayudar a empresas pequeñas y medianas a implementar una estrategia de inbound marketing, que pueda cubrir su principal necesidad de generar más clientes tanto a corto y largo plazo, logrando un posicionamiento en el mercado, pero con una base sólida desde la identificación de los clientes ideales de la empresa, para luego aportarles contenido de valor, educándolos sobre la propuesta de valor y llevándolos a la acción.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}