fbpx

abril 20

0Comentarios

SEO: ¿Qué es y para qué sirve?

Por InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

abril 20, 2020


Seguramente has visto estas siglas en algún lado, cuando se busca trabajo, por lo general se pide como requisito tener conocimientos en SEO.

Este artículo llega para resolver tus dudas al respecto y para que puedas entender por qué es tan importante aplicarlo dentro de la estrategia digital de una empresa.

Además, veremos por qué cada vez es más necesario que sepas de qué se trata y cómo utilizarlo para poder posicionar tu empresa frente a la competencia.

 

 

Empecemos definiendo qué es SEO:

«La definición más básica de SEO es Search Engine Optimizationo Optimización en Motores de Búsqueda en español».

Antes de profundizar más retrocedamos un poco, más o menos a la década del 90, cuando los primeros motores de búsqueda como Google iban apareciendo en el mercado del mundo digital.

No pasó mucho tiempo hasta que la gente se dio cuenta de lo útiles que resultaban estas herramientas y que era posible ganar dinero usándolas.

Te estarás preguntando cómo es que llegaron a esta conclusión y la verdad es muy simple para ser honestos. 

Si un motor de búsqueda te permitía encontrar casi todo, también permitiría que posibles clientes encuentren tu negocio al buscarlo… si es que este aparecía entre las primeras opciones que el buscador arrojaba como respuesta.

 

 

La cuestión ahora era cómo lograr un mejor posicionamiento que tu competencia, en orden a tener un mayor tráfico de posibles clientes hacia tu página.

Lo que acabas de leer es básicamente el nacimiento del posicionamiento SEO. 

Ahora profundicemos un poco más en el significado de SEO:

“La optimización en motores de búsqueda (SEO) consiste en aumentar la cantidad y calidad del tráfico que tiene tu sitio web al aumentar la visibilidad que este tendrá al utilizar un motor de búsqueda para encontrarlo”.

OJO: este concepto aplica a resultados de búsqueda orgánicos, es decir a los que no están pagados para tener una posición privilegiada.

 

Hay dos factores principales que definen el SEO (posicionamiento de una página web):

  • Autoridad

Depende de lo popular que sea un sitio web, mientras su nivel de popularidad sea mayor, también será su autoridad.

Los motores de búsqueda priorizan este factor porque está basado en la experiencia del usuario, mientras más gente haya compartido el contenido más popular será para Google.

  • Relevancia

Es cuánta relación tiene el contenido frente a la búsqueda realizada.

No confundas la relevancia con que tu contenido tenga la palabra clave miles de veces.

En este factor se toman en cuenta varias características: la reducción del tiempo de carga, optimización de las palabras clave y aspectos que hagan la experiencia de usuario lo mejor posible cuando visiten el sitio web específico.

Conoce los retos y beneficios que el posicionamiento SEO le puede brindar a tu empresa

Fuente: Hubspot

 

 

InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

Sobre el autor

InboundPlus es creada con el fin de ayudar a empresas pequeñas y medianas a implementar una estrategia de inbound marketing, que pueda cubrir su principal necesidad de generar más clientes tanto a corto y largo plazo, logrando un posicionamiento en el mercado, pero con una base sólida desde la identificación de los clientes ideales de la empresa, para luego aportarles contenido de valor, educándolos sobre la propuesta de valor y llevándolos a la acción.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

Deja un mensaje

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}