Si te interesa saberlo, te lo contamos en este artículo.
Definición de SERP
Las SERP son las páginas que se muestran después de que un usuario completa una consulta de búsqueda.
La información de mayor rango y más relevante se le brinda de varias maneras según su consulta de búsqueda, pero llegaremos a eso un poco más adelante.
Si bien los motores de búsqueda como Bing y Yahoo son populares, Google es el más popular por mucho. En este artículo, hablaremos más sobre Google.
Para los profesionales del marketing, el objetivo es aparecer en la primera posición en la primera página de las SERP, y numerosas tácticas de SEO pueden ayudarlos a lograr ese objetivo. Sin embargo, a medida que evoluciona el algoritmo de Google, llegar al primer puesto se ha convertido en una búsqueda más competitiva que nunca.
¿Por qué?
La primera posición en las SERP de Google obtiene la mayor cantidad de clics que cualquier otra posición. Las páginas que ocupan la primera posición tienen una tasa de clics (CTR) del 34,36% y una mayor probabilidad de captar a un consumidor antes que a cualquier otro competidor en la primera página.
Para comprender mejor las SERP y cómo funcionan, analicemos la diferencia entre las consultas de búsqueda y la intención de búsqueda y cómo el algoritmo de Google influye en esos resultados.
¿Cómo funcionan las SERP?
Los SERP están determinados por el algoritmo de Google en constante cambio. Los resultados que ve un usuario cuando buscan en línea se manifiestan debido a un proceso de tres etapas implementado por Google.
Esas tres etapas incluyen:
- Rastreo: bots de Google que buscan páginas nuevas o actualizadas para indexar en la web
- Indexación: examinar la URL, las imágenes, el contenido y otros archivos multimedia de la página y colocar esta información en una base de datos masiva.
- Publicación: determinar qué páginas son más relevantes para la consulta de búsqueda antes de presentársela al usuario.
Una página web que simplemente pase por el proceso de tres pasos de Google no será suficiente para clasificar en la primera página de las SERP de Google. Las páginas web que tienen una buena clasificación suelen tener implementadas sólidas prácticas de SEO para ayudar a darles una ventaja competitiva.
En resumen, haz bien en complacer al usuario respondiendo sus consultas de búsqueda y siguiendo las reglas de SEO, y es posible que te encuentres en la primera página, o quizás en la primera posición de las SERP de Google.
¡Siga leyendo para obtener más información sobre cómo mejorar su clasificación en SERPs!
Tipos de SERPS
A pesar de que se pueda pensar que solo hay un tipo de SERPS, ni mucho menos. Tenemos la gran división entre el SEO y el SEM escenificada en la publicidad orgánica y la publicidad de pago.
- SERPS orgánicas: son aquellos resultados que aparecen de manera gratuita y natural. Aquellos que se posicionan gracias a las técnicas SEO.
- SERPS de pago: resultados que aparecen debido a las pujas de Adwords y por los cuales hay que pagar una cifra determinada. El listado de resultados que aparece depende de lo que se paga, de la palabra clave buscada y de otros factores que entran dentro del SEM.
Resultados que aparecen en las SERPS
Mientras que antiguamente solo aparecían los clásicos resultados de texto con su título y descripción, hoy en día podemos encontrarnos muchas otras cosas en las SERPS:
- Resultados de vídeo: desde que Google compró YouTube integró todos los resultados de vídeo en el buscador. Por lo tanto, ahora pueden aparecer vídeos en vez de resultados de texto para ciertas búsquedas que enlazan directamente con YouTube.
- Imágenes: desde hace unos años Google cambió el algoritmo y comenzó a mostrar imágenes directamente en la parte superior de la búsqueda. No lo hace para todas, pero en una gran mayoría podemos empezar a verlo.
- Noticias: a pesar de que Google News haya cerrado su servicio en España, todavía aparecen resultados de diferentes periódicos si buscamos una palabra clave que tenga noticias de actualidad relacionadas.
- Mapas: los resultados locales tienen un gran protagonismo con Google Places en las SERPS y Google suele mostrar un mapa y estos resultados. Suelen aparecer cuando se hacen búsquedas con gran protagonismo local, del tipo “dentista”, “club de tenis”, “cafetería”, etc.
- Productos: Google Shopping es otro de los servicios Google orientados a las tiendas. Muestra diferentes ofertas y productos si la palabra clave tiene relación con ellos. Por ejemplo, si buscas “cámara de fotos” te aparecerán varios resultados de tiendas online a la derecha.
- Google+: a pesar de que el contenido de autor desapareciera, si usas Google+ y uno de tus contactos tiene un contenido publicado que encaja con la palabra que buscas te aparecerá su resultado en primera página.
No dependas solo de los enlaces de texto
Como puedes ver, las SERPS son mucho más que texto y enlaces. La manera de llegar a una primera posición puede ser tan variada que podrías llegar a ocupar toda una página con una web, un vídeo, una imagen, una noticia, un resultado local y un producto en Google Shopping.
Si te centras en intentar llegar a la primera posición tan solo a través de los resultados de texto, estarás perdiendo una gran oportunidad de posicionar con cualquiera de los otros métodos.
Tienes que saber elegir cuál es el que mejor te conviene y aprovecharlo al máximo. Por ejemplo, si eres una tienda online quizás te merezca la pena usar Google Shopping, mientras que si eres un negocio local es más útil que hayas registrado de manera correcta tu negocio en Google Places que pagar por Google Adwords.
Lo importante es saber cuál es tu prioridad, tu objetivo y conseguir aparecer en las SERPS en las primeras posiciones para él. Para ello recuerda que tienes que saber hacer una correcta elección de tus keywords, ya que eso es vital utilices el sistema que utilices.
¿Cómo vas a llegar a las primeras posiciones en las SERPS?
Ahora que sabes todas las maneras que hay de llegar, tienes que dar el paso y probar con todas las que te convengan. Y si intentas coordinar varias a la vez, mejor que mejor, ya que una de las maneras más adecuadas de conseguir tráfico desde un buscador es acaparar la mayor cantidad de resultados posibles en la primera página.
Referencias tomadas de InboundCycle.