fbpx

septiembre 14

0Comentarios

Social Proof: ¿Cómo potencia a las empresas B2B?

Por InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

septiembre 14, 2021


Cuando buscamos algún producto o servicio, solemos consultar Google, Youtube, Facebook y más. Con ello vemos qué empresas los ofrecen y cuáles se adaptan a ti. Entre esto, podrías ver reviews, rankings y recomendaciones para tener una referencia más sólida. A esto se le conoce como Social Proof o influencia social por sus siglas en Inglés.

Esto se aplica mucho en empresas B2B, pues el proceso de búsqueda es similar. ¡Quédate y déjanos contarte más!

Social Proof en negocios B2B

La lógica del Social Proof se mantiene: ante una necesitad se requiere un producto y para validar alguno que hayamos encontrado, recurrimos a la experiencia de alguien más. Existen algunas plataformas como Capterra o TrusPilot donde puedes encontrar valoraciones en las etapas de consideración y compra.

Por ello, es importante construir una buena reputación no solo en tus propios canales, sino en aquellos donde tus potenciales clientes buscan una impresión favorable de tu marca.

Aquí te damos algunos consejos para que tu marca B2B sea más confiable en el mundo digital:

Demuestra tus resultados 

Utiliza información relevante como la cantidad de clientes que has tenido, tu tiempo y experiencia en el mercado o tus proyectos exitosos. Muestra tus datos en tus canales para que exista una coherencia entre esto y la información que se muestra en plataformas externas.

Magnifica tus productos estrella

Haz saber a tus prospectos cuáles son los productos o servicios que más eligen tus clientes. ¡Por algo son tus productos estrella! Y a ellos les encantará también saber cuál es la razón por la que se venden tan bien (esto también aplica a los proyectos más vendidos o a los problemas de negocio que resuelves con mayor frecuencia).

Pon en evidencia tus buenas calificaciones

Si has hecho un buena trabajo y tienes algunas calificaciones muy buenas, entonces muéstrales a tus demás usuarios cuán satisfechos se han sentido con tus productos o servicios. Los hoteles y restaurantes suelen poner sus calificaciones de TipAdvisor o Booking, respectivamente. Haz lo mismo en tu sitio web para tu negocio B2B.

Muestra con quiénes has trabajado

Esto es similar al punto anterior. Puedes utilizar videos testimoniales o estudios en los que expliques cómo diste solución a un problema de una empresa. Esto ayudará a que tus usuarios tengan más confianza en ti.

Finalmente, de forma general, no te olvides de:

  • Revisar los detalles de tu web como links rotos o alguna apariencia descuidada.
  • Contar con una estrategia SEO para que tu marca sea encontrada en los primeros lugares de los motores de búsqueda como Google.
  • Produce contenido periódicamente. Una vez al menos por lo menos y con mayor frecuencia en tus redes sociales.
  • Mantente al tanto de tu imagen en los distintos canales digitales, haciendo un monitoreo.

Recuerda que al final quieres generar confianza en tus productos y servicios. El tiempo de tus usuarios vale muchísimo, así que siempre mejoras las condiciones para ellos.

Usar el Social Proof permite la construcción de confianza que buscas en tu marca. Es una de las herramientas más potentes de marketing, pues tus resultados son los que hacen el marketing por ti. Esto te ayudará a agilizar el paso por las distintas etapas de tu funnel.

Si quieres tener un mejor panorama, ponte en los zapatos de tus usuarios y realiza esa experiencia de búsqueda para encontrar tu marca. Con ello sabrás mejor qué es lo que debes mejorar.

Referencias tomadas de MarketingB2B.

InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

Sobre el autor

InboundPlus es creada con el fin de ayudar a empresas pequeñas y medianas a implementar una estrategia de inbound marketing, que pueda cubrir su principal necesidad de generar más clientes tanto a corto y largo plazo, logrando un posicionamiento en el mercado, pero con una base sólida desde la identificación de los clientes ideales de la empresa, para luego aportarles contenido de valor, educándolos sobre la propuesta de valor y llevándolos a la acción.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}