fbpx

octubre 28

0Comentarios

Tendencias de Marketing Digital para Estudios Jurídicos en el 2022

Por InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

octubre 28, 2021


Si bien muchas prácticas de marketing digital son ampliamente usadas y se pueden recomendar muchísimas es importante recalcar a aquellas que están causando mayor tendencia en Internet. Esto, para aprovechar y enfocar nuestros recursos para generar un mayor tráfico y crecimiento de nuestros e-Commerce. Veamos hoy cuáles son las tendencias de marketing digital que pueden aprovechar los Estudios Jurídicos el 2022.

¡Continua leyendo para conocer cómo sacarles máximo provecho!

Estudios Jurídicos en el 2022: 8 Tendencias de Marketing Digital

Con la llegada del fin del año 2021, hemos podido notar ciertos patrones y tendencias que se encuentran al alza y funcionan bien con tu público. Lo que convendría para los estudios jurídicos en el 2022 sería prestar atención a lo siguiente:

Redes Sociales

Las redes sociales se han incorporado prácticamente a todos los e-Commerces, especialmente ante la necesidad de compra virtual por la pandemia. Cada día, los usuarios interactúan más con empresas a través de redes sociales como Instagram, Twitter o Facebook. A su vez, estos últimos trabajan más y más en ofrecer herramientas para que las empresas tengan una comunicación más dinámica y fluida con sus usuarios.

Esto se vuelve una oportunidad donde donde los estudios jurídicos pueden acercarse a su público objetivo, dialogar con ellos y ofrecer contenido en el cuál puedan encontrar opciones, opiniones y respuestas a sus dudas y necesidades. La pandemia también ha despertado un mayor interés por

Se trata de dar una vuelta de tuerca a las Redes Sociales, convirtiéndolas no solo en un canal de comunicación, sino en un canal de venta directo que, además permiten aumentar el tráfico hacia el sitio web y las página de tu servicio.

Video Marketing

Según Wyzowl, más del 80% de las empresas utilizan recursos audiovisuales dentro de su contenido que aumenta su atractividad. Este tipo de información es mucho más entretenida para el usuario y genera una experiencia más agradable y digerible.

De este modo, el Video Marketing se sitúa como una tendencia firme y con futuro, dado que es uno de los canales más efectivos para informar, educar y entretener a los clientes. Además, es el canal preferido por la mayoría de consumidores para enterarse de las ofertas de una marca.

Esta se presenta como una gran oportunidad para tu estudio jurídico para explicar tus servicios, casos de éxito o cualquier información que consideres relevante para tus usuarios y clientes potenciales.

Chatbots

Los chatbots seguirán siendo una tendencia clave del Marketing Digital en 2022. Esta tecnología basada en inteligencia artificial utiliza mensajería instantánea para chatear en tiempo real durante cualquier hora del día con los clientes o visitantes del sitio web.

Estos asistentes virtuales pueden ofrecer un servicio excelente y el cliente se sentirá que lo atienden de forma constante. Además ofrecen respuestas de forma instantánea y ágil. Este ahorro de recursos en términos de tareas repetitivas de servicio al cliente le permite a tu estudio concentrarse en otras funciones fundamentales.

La simplicidad es la clave en el contenido

Si bien es cierto que el contenido es muy importante, lo que importa cada vez más es la calidad y la relevancia. Los clientes están cada vez más interesados en contenido de original y de alta calidad. Desafortunadamente, la cantidad de información que uno puede encontrar en internet es ilimitada, por lo que urge que se cree contenido cada vez más preciso y único.

Es recomendable que tu estudio jurídico trabaje en contenido que se más educativo y largo a través de post de blogs para mejorar tu nivel SEO y liderazgo. No tienes que necesariamente postear cada día. Es mejor proveer contenido de alta calidad de forma menos frecuente, pero a sabiendas de que lo que posteas es relevante, beneficioso y atractivo.

Marketing Conversacional

En el 2022 todas las empresas serán narradoras. Las marcas necesitan transmitir su mensaje de una manera que cuenten una historia de sus productos o servicios. Los clientes no quieren siempre escuchar lo fantástico que puede ser tu servicio. Lo que quieren saber es una historia de cómo ayudaste a resolver un problema específico o la experiencia de cómo las personas agradecen o disfrutan de tus productos o servicios.

Lo que debe enfocar tu estudio jurídico es no describir su servicio que palabras halagadoras sino mostrar las ventajas del día a día que puedes ofrecer a tu público.

Aplica SEO local

Para los los negocios que operan en un nivel local tu lista de Google Mi Negocio provee información valiosa que te permite establecer tu localización geográfica.  Si tienes un servicio definido para un área con Google Mi Negocio, te ayudará a aparecer en la búsquedas «cercanas a mí».

También ayuda a los clientes a saber más sobre tu negocio en los resultados de Google. A primera vista, tus clientes pueden ver tus horarios de atención, dirección, así como la calificación de otros usuarios. Por ello es importante que verifiques el listado de tu estudio y mantengas la información del mismo actualizada.

Búsquedas por voz

Los asistentes por voz se han convertido en productos muy exitosos. La popularidad de las búsquedas por voz tanto en el trabajo como por teléfonos debe ser uno de los cambios más significativos en términos de definir palabras clave.

Cuando escribas contenido, escoge tus palabras clave basadas en las preguntas que la gente haría a través de Siri o Alexa. Esto puede aumentar tu visibilidad y esta tendencia de marketing no parece sino aumentar. Es probable que los clientes potenciales de tu estudio jurídico quieran buscar una solución a algún problema específico a través de su propia voz, así que tómalo muy en cuenta.

Mejora el tiempo de Carga de tu Página

Una página con tiempo de carga es una de las razones principales por las que un usuario deja un sitio web en cuestión de minutos. Incluso un segundo o dos de demora en la carga de una página puede afectar tu tasa de conversión.

La buena noticia es que puedes mejorar los tiempos de carga de forma fácil optimizando tus imágenes y asegurándote de que no haya archivos de imágenes muy pesadas. Si las hay, intenta comprimirlas a un tamaño menor de 100 KB.

Considerando que tu estudio tendrá diversas imágenes de presentación a lo largo de tu página web, es conveniente que tengas muy en cuenta esto al momento de querer disminuir los tiempos de carga. Además el algoritmo de Google lo tendrá en cuenta para el posicionamiento de tu web.

 

No pierdas de vista estas oportunidades de marketing digital que se presentan para los estudios jurídicos en el 2022, pues te ayudará a desmarcar de la competencia y generar los resultados que buscas.

Referencias tomadas de mastermarketingdigital, LinkedIn, SemRush, Wyzowl y merca20.

InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

Sobre el autor

InboundPlus es creada con el fin de ayudar a empresas pequeñas y medianas a implementar una estrategia de inbound marketing, que pueda cubrir su principal necesidad de generar más clientes tanto a corto y largo plazo, logrando un posicionamiento en el mercado, pero con una base sólida desde la identificación de los clientes ideales de la empresa, para luego aportarles contenido de valor, educándolos sobre la propuesta de valor y llevándolos a la acción.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}