fbpx

marzo 21

0Comentarios

Tendencias de Marketing en el sector inmobiliario este 2021

Por InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

marzo 21, 2021


Como agencia y empresa inmobiliaria es importante reinventarse adaptando sus estrategias de Marketing que se adecuen a las nuevas necesidades de nuestros clientes. Cada uno de nuestros clientes ha ido cambiando su estilo de búsqueda para un proyecto inmobiliario a través de las plataformas digitales.

Y como empresa debemos estar atentos a dicho cambios; con la finalidad de, lograr captar su atención e incrementar nuestras oportunidades de venta. 

Para ello, InboundPlus ha seleccionado un total de 5 tendencias que tu empresa o agencia inmobiliaria debe hacer uso para este 2021.

5 Tendencias de Marketing para el 2021

 

1. Inbound Marketing

Como lo mencionamos anteriormente, el Inbound Marketing ha tenido un impacto positivo en las estrategias de marketing de toda empresa inmobiliaria. Para este 2021 más agencias inmobiliarias entenderán el poder que presenta la metodología Inbound al momento de “dar” antes de recibir. 

El Inbound Marketing es indispensable para que tu empresa logre diferenciarse de la competencia y garantices a tus clientes el potencial que tu empresa presenta mediante los formularios en línea que deben rellenar para enviar, a cambio, información relevante que necesiten. Creemos que esta metodología será crucial para el aumento de tus prospectos interesados en realizar la compra de tus inmuebles como, también, incrementar la presencia e imagen de tu empresa. 

 

 2. Video Marketing

¿Sabías que uno de los formatos más consumidos dentro de la Internet son los videos? Sino ¿por qué crees que YouTube tiene tanta acogida? Los usuarios se sienten más atraídos a los formatos de video en donde se muestran las propiedades de un inmueble y si tu página web hace uso de estas herramientas lograras aumentar el tráfico de visitantes dentro de ella. 

En el sector inmobiliario es muy importante la imagen que se va a visualizar del inmueble que ofreces; por ello, es muy importante tomar en cuenta el uso de los videos o incluso de los videos en realidad aumentada.  

 3. Contenido Web y en redes sociales

El contenido es la clave para que tu estrategia de marketing brinde resultados satisfactorios. Una vez que tengas determinado tu contenido es donde comenzamos a realizar una estrategia para tu campaña y, luego, una organización o estructura de cómo será esta enviada a los clientes potenciales. 

Ahora es importante emitir contenido diario ya sea desde tu blog o página web como en tus redes sociales. La idea es enviar contenido en todo momento para que el cliente vea el profesionalismo y determinación que tu empresa presenta para con ellos y el conocimiento que desarrollas dentro de esta industria. 

 

 4. Posicionamiento SEO

La industria inmobiliaria es uno de los sectores con un alto rango de competitividad, por eso es importante que logres ser una de las primeras opciones de búsqueda de tus futuros clientes para poder incrementar tus oportunidades de venta. 

¿Cómo lo logras? Con el posicionamiento SEO y el uso adecuado de palabras claves. Para crear una buena estrategia de marketing este 2021 debes tener en cuenta y saber manejar tus palabras claves para posicionar a tu empresa dentro de los motores de búsqueda más grandes de la internet, como Google.

 5. Chatbots y segmentación de usuarios

Si para este 2020 los chatbots han generado un cambio en las estrategias de comunicación del e-commerce entonces consideramos que en el sector inmobiliario se duplicarán los resultados. 

El objetivo de un chatbot es distinguir a los visitantes o prospectos que buscan realizar una compra o venta de los usuarios que solo necesitan información para navegar en tu plataforma. Esta herramienta ha generado un gran impacto que no dudamos se mantendrá para este 2021.

 

InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

Sobre el autor

InboundPlus es creada con el fin de ayudar a empresas pequeñas y medianas a implementar una estrategia de inbound marketing, que pueda cubrir su principal necesidad de generar más clientes tanto a corto y largo plazo, logrando un posicionamiento en el mercado, pero con una base sólida desde la identificación de los clientes ideales de la empresa, para luego aportarles contenido de valor, educándolos sobre la propuesta de valor y llevándolos a la acción.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}