fbpx

mayo 14

0Comentarios

Twitter para PYMEs: ¿Cómo usarlo efectivamente?

Por InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

mayo 14, 2021


Las redes sociales se han adaptado a nuestra vida de tal manera que las contemplamos de forma natural en nuestro día a día. De la misma forma, el marketing en ellas se ha vuelto orgánico y nos brindan algunas herramientas gratuitas o de bajo costo.

Para las pequeñas y medianas empresas que cuentan con un presupuesto más limitado, Twitter suele ser un punto donde pueden generar influencia y atracción hacia sus clientes. Los consumidores suelen realizar compras a las marcas que siguen y por ello no podemos pasar por alto esta plataforma.

Sigue leyendo para conocer cómo se puede aprovechar Twitter para PYMEs y así, llegar a sus clientes.

 

1. Optimiza tu página de perfil en Twitter

El perfil es aquél que da la impresión de tu empresa, así que dale esfuerzo para mantenerla atractiva.

Ten imágenes de alta calidad y considera que al subirlas sufrirán una compresión. Presenta tu banner para representar tu marca, pero busca que sea simple. Agrega una biografía breve y directa. Ten un hashtag pues debes pensar en el SEO de la plataforma.

Incluye el enlace de tu sitio web, blog y redes sociales que tengas activas. Tu presencia digital debe crear un ciclo de retroalimentación que impulse las visitas al sitio web y las ventas.

 

2. No te olvides de tu marca en Twitter

Usa los colores que representen tu marca y un tono que sea adecuado para ella y que sea interactivo para las personas. Lo importante es que puedas crear un vínculo con tus usuarios.

Publica y comenta con humor pero con prudencia. Si es pertinente, puedes tocar temas de actualidad que se vincule con tu marca. No solo representas a tu empresa sino que tienes participar de forma empática.

Evita las publicaciones centradas en las ventas. La marca en las redes sociales no deberían enfocarse en vender sus productos o servicios; primero necesitas entretener e informar a tu audiencia.

 

3. Define tus métricas

Así como uno establece objetivos, es necesario tener un indicador que nos permita evaluar el desempeño que estamos buscando para conseguir dicho objetivo.

Debemos pensar si queremos aumentar ventas o el reconocimiento de nuestra marca o quizás ofrecer un servicio al clientes. Podemos medir el número de clics, retuits, etc.

Los objetivos predeterminados te ayudarán a definir las métricas a las que deseas apuntar. Y, con las métricas en su lugar, puedes crear un informe ejecutivo que te ayudará a pasar a las siguientes etapas del marketing de Twitter.

 

4. Interactúa con la comunidad

Los valores de tu negocio te darán una buena idea del público objetivo con el que deberías interactuar en Twitter. Este conocimiento impulsará la creación de contenido y tus métodos de participación.

Twitter se trata de crear y participar en una comunidad: esta es la plataforma a la que la gente recurre para conversar y debatir, más que la mayoría de las otras plataformas.

Si quieres construir una comunidad en Twitter, necesitas encontrar personas que te ayuden a difundir tu marca.

Tu cuenta comercial debe seguir a expertos de la industria, personas influyentes relevantes, empresas aliadas, clientes potenciales, tus empleados e incluso tus competidores.

Lo siguiente es solo el primer paso en la construcción de una comunidad. Necesitas tuitear publicaciones que sean relevantes para ella.

Interactúa con tus seguidores: da las gracias a las personas que te sigan o te retuiteen. Comenta tuits relevantes, retuitea y comparte contenido que creas que será interesante para tus seguidores.

 

5. Diversifica tu contenido en Twitter

Confiar solo en el texto de Twitter no es la mejor manera de utilizar la plataforma. Las imágenes harán que tus tuits se destaquen más y aumentará la participación en ellos. Adopta gráficos de redes sociales en todos tus tuits, junto con imágenes de tus productos y fotos detrás de escena.

Los vídeos han ganado mucha tracción en las redes sociales. Si tienes la capacidad de crear vídeos de alta calidad, definitivamente ayudarán a aumentar el engagement y los seguidores.

Para las pequeñas empresas, cómo utilizar Twitter con producción de vídeos puede ser difícil de lograr. Si no puedes hacer buenos vídeos tú mismo, es mejor evitar usar este método de contenido por el momento. Concentra tus esfuerzos en otras imágenes que puedas crear con un alto nivel.

 

 

InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

Sobre el autor

InboundPlus es creada con el fin de ayudar a empresas pequeñas y medianas a implementar una estrategia de inbound marketing, que pueda cubrir su principal necesidad de generar más clientes tanto a corto y largo plazo, logrando un posicionamiento en el mercado, pero con una base sólida desde la identificación de los clientes ideales de la empresa, para luego aportarles contenido de valor, educándolos sobre la propuesta de valor y llevándolos a la acción.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}