fbpx

abril 29

0Comentarios

Video Marketing Educativo: 3 Casos de éxito

Por InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

abril 29, 2021


Mientras lees estas palabras, alguien en el mundo está buscando respuestas a sus problemas a través de Internet. Por ejemplo, ¿Cómo preparar un pie?, ¿Cómo usar un software de edición video?, ¿Cómo realizar un trámite notarial? Las preguntas son infinitas y para ello, surgen un sinnúmero de videos para responder esas respuestas. Esto se conoce como Video Marketing.

Los videos educacionales, aquellos que suelen empezar con «Cómo hacer…», son una forma sencilla y rápida para mostrar a tus usuarios a obtener información valiosa. A través de un medio visual podemos generar aprendizaje y compresión, que es fácilmente transmitido por los canales de búsqueda y redes sociales.

Queremos transmitir a nuestros leads ese contenido audiovisual de calidad que dará valor a nuestra marca y dará atención a nuestro negocio. Las marcas más famosas lo aplican. Aquí hay 3 ejemplos de video marketing educativo que inspiran a usar una marca por su habilidad y relevancia en su sector.

 

3 Casos de Video Marketing exitosos

 

1. Hootsuite: How to Run Your First Facebook Live

La traducción del título es «Cómo iniciar tu primer Facebook Live». En el video observarás cómo a través pasos simples y rápidos brinda información relevante de algunos tips cruciales al momento de iniciar una transmisión en Facebook.

Lo más importante es que en ningún momento se menciona directamente la marca Hootsuite, sino que esta produce un video con información valiosa y que se complementaría con su servicio en un futuro próximo. De esta forma presenta información de calidad y concisa, a la par que se muestra de forma desinteresada con el usuario.

 

2. HubSpot: How to Use Instagram Stories for Business

O «Cómo usar las historias de Instagram a nuestros negocios». HubSpot es el pilar del que nace el Inbound Marketing y es lugar de contenido especializado y complejo. Sin embargo, con este video  brinda información de forma sencilla y clara que le puede servir para cualquier tipo de usuario que se encuentra iniciando su negocio y desea promocionarse en Instagram.

No solo eso, sino que la presentadora nos brinda la información de forma ordenada y calmada, enseñando paso a paso cómo debemos utilizar las historias de esta plataforma, a la par que podemos empatizar con la voz de una persona que nos habla directamente. Esta es una estrategia de video marketing educativo extremadamente eficiente para brindar un contenido de calidad y sin muchos recursos.

3. Backlinko: How to Rank #1 in YouTube

A través del video «Cómo posicionarte en el #1 en YouTube», Brian Dean, quien está detrás del exitoso blog de Backlinko, le enseña a su audiencia estrategias SEO, contenido que tanto a marketeros como a pequeños empresarios usen SEO y promuevan sus marcas

El video inicia señalando lo que te enseñará en 5 pasos fáciles de seguir, antes de proceder a su historia personal acerca de los fracasos. Hace fácil identificarnos con él, pues todos podemos experimentar el fracaso tarde o temprano. A pesar de ser un video de 11 minutos, se vuelve ligero por alto valor del contenido mostrado.

Ahora quizás quede mucho más claro por qué son tan efectivos este tipo de videos en tu campaña de marketing digital. Promueves experiencia y aprendizaje, y permite tener una conexión visual con el usuario para así poder decirle de forma sencilla y clara que sus problemas tienen solución. Es importante incorporar esta herramienta dentro de tus estrategias para promover tu marca y generar una mayor confianza con tus clientes y leads.

Traducido y adaptado de Skelton productions.

 

InboundPlus Agencia de Inbound Marketing

Sobre el autor

InboundPlus es creada con el fin de ayudar a empresas pequeñas y medianas a implementar una estrategia de inbound marketing, que pueda cubrir su principal necesidad de generar más clientes tanto a corto y largo plazo, logrando un posicionamiento en el mercado, pero con una base sólida desde la identificación de los clientes ideales de la empresa, para luego aportarles contenido de valor, educándolos sobre la propuesta de valor y llevándolos a la acción.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}